Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Red de corrupción en la UNGRD: fusagasugueños César Manrique y Luis Barreto presuntos implicados

por: Evelyn Gaona

red-de-corrupcion-en-la-ungrd

La Fiscalía General de la Nación reveló nuevos detalles sobre el entramado de corrupción que comprometería a altos exfuncionarios del Estado y que gira en torno a la apropiación irregular de $100 mil millones destinados al convenio entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Según los hallazgos del ente acusador, César Manrique Soacha y Luis Carlos Barreto Gantiva, ambos oriundos de Fusagasugá, Cundinamarca, presuntamente habrían tenido un rol clave en la planificación y ejecución del esquema fraudulento, junto a los exdirectivos Olmedo López y Sneyder Pinilla Álvarez.

Repartición de coimas y direccionamiento de contratos

De acuerdo con la investigación, el 25 de septiembre de 2023 se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la ANT con la participación de su director y funcionarios tanto de la ANT como de la UNGRD, en la cual se acordó formalmente el traslado de los $100 mil millones, previamente aprobados, para ser ejecutados desde la Unidad de Gestión del Riesgo.

Finalizado este encuentro, César Manrique pactó con Olmedo López que Luis Carlos Barreto, según los mismos enteacusador, sería el encargado de manejar la contratación derivada de esos recursos. El objetivo: buscar contratistas específicos para adjudicarles los proyectos a cambio de sobornos. Según las pruebas, cada contrato llevaba asociada una coima del 7 %, que se repartiría entre los implicados.

corrupción

El 2 de octubre de 2023, Manrique y López sostuvieron una reunión en el Departamento Administrativo de la Función Pública, donde definieron los términos de las retribuciones ilegales. En dicha cita se acordó que Olmedo López recibiría el 7 % del valor de cada contrato, porcentaje que incluiría la parte correspondiente a Sneyder Pinilla y su equipo. Por su parte, Manrique y Barreto recibirían otro 7 %, consolidando así el esquema de apropiación indebida de recursos públicos.

Recursos destinados a gestión del riesgo e infraestructura

Los fondos comprometidos estaban orientados a fortalecer programas sociales y de infraestructura en zonas vulnerables, por lo que su desvío constituye un grave detrimento al erario y un impacto directo en comunidades que esperaban soluciones a necesidades urgentes en materia de gestión del riesgo y acceso a la tierra.

Avances del proceso judicial de corrupción

El ente investigador confirmó que continúa con la recopilación de pruebas documentales, testimoniales y técnicas, y no se descartan nuevas imputaciones contra otros funcionarios públicos o particulares que hayan participado en esta red de corrupción.

Este caso se suma a una serie de investigaciones adelantadas por el ente acusador en torno a la UNGRD, que ha estado bajo escrutinio por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos y el manejo de recursos destinados a emergencias y desastres naturales.

homicidio

La Fiscalía reiteró su compromiso de llevar ante los jueces a todos los responsables y recuperar los recursos públicos desviados, al tiempo que llamó a las entidades del Estado a reforzar los controles en la adjudicación de contratos y convenios interinstitucionales.