Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) ha finalizado la fase técnica crucial para la recuperación de la infraestructura sanitaria en Quetame, municipio que sufrió graves afectaciones por la ola invernal. La entidad entregó los estudios y diseños necesarios para la rehabilitación del sistema de alcantarillado que resultó dañado a causa del deslizamiento ocurrido tras las intensas lluvias en el oriente del departamento.
- De interés: Gobernación de Cundinamarca mantiene certificaciones ISO 9001, ISO 45001 y renueva ISO 27001
Plan de choque en Cundinamarca
Este documento técnico es esencial, ya que permitirá a la administración municipal de Quetame, liderada por su alcaldesa, iniciar el proceso de contratación de un plan de choque enfocado en la rehabilitación del sistema. Los trabajos se concentrarán en el barrio El Adoquín, una de las áreas que experimentó mayores daños estructurales después del movimiento en masa registrado en el sector de El Algodonal.
Jorge Enrique Machuca López, gerente de EPC, enfatizó que con la entrega de estos estudios, la responsabilidad contractual recae ahora en el municipio. "Hemos cumplido con el plan de trabajo establecido y ahora corresponde adelantar el proceso contractual que permita restablecer el servicio de alcantarillado en el área afectada", declaró Machuca López.
Articulación gubernamental para la emergencia invernal
El directivo también reconoció y destacó la gestión del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel. Según Machuca López, el gobernador ha liderado la atención integral a los municipios impactados por emergencias invernales, articulando los esfuerzos técnicos y financieros requeridos para brindar soluciones oportunas a las comunidades afectadas.
La finalización y entrega de estos estudios marca un avance significativo en las acciones de recuperación lideradas por EPC en los municipios que se han visto impactados por la ola invernal en Cundinamarca.
- Recomendado: CAR recuperó ocelote en el municipio de Fusagasugá







