Un esfuerzo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Gobernación del departamento ha culminado con la cancelación definitiva del proyecto de explotación de materiales de construcción en las veredas El Peñón y La Laja, en San Francisco, Cundinamarca. Esta medida obedece a consideraciones de tipo ambiental que señalan potenciales daños significativos al ecosistema y recursos naturales de la zona.
Le puede interesar: Embalse de Chuza: Imágenes Impactantes y Medidas Urgentes para Afrontar la Sequía
La resolución 081 de 2024, emitida por la CAR, ampara esta decisión que fue comunicada conjuntamente por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros. La resolución se fundamenta en un análisis detallado de los impactos ambientales de un proyecto de gran minería, inicialmente aprobado en 2009 para operar en una zona adyacente a la reserva ambiental El Tablazo.

Aunque la cantera nunca comenzó sus operaciones, la reciente resolución pone fin a una amenaza latente que había sido objeto de múltiples denuncias por parte de la comunidad local. La reserva El Tablazo es una región de especial importancia debido a su función como área de recarga hídrica y su elevado valor ambiental y ecosistémico, lo que la hace particularmente vulnerable a actividades extractivas.
"Nuestro compromiso es que no va a haber gran minería ni explotación de materiales de construcción en zonas de importancia ambiental en el municipio de San Francisco. Estamos unidos con el Departamento para proteger y conservar nuestros recursos naturales", afirmó Alfred Ballesteros, director de la CAR.
El gobernador Jorge Rey también sostuvo que tanto la comunidad como los defensores del medio ambiente pueden estar seguros de que las autoridades continuarán siendo garantes de la protección y defensa del patrimonio natural de Cundinamarca.
La resolución es considerada un triunfo tanto para la comunidad local como para las organizaciones defensoras del medio ambiente, reafirmando el compromiso de las autoridades en la salvaguarda de los recursos naturales del departamento.
Le recomendamos leer: El Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán se pronuncia por el alto consumo de agua y anuncia nuevas medidas