Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Progreso en los Estudios para la Renovación del Edificio del Ancianato San Juan de Dios

por: Julian Gelvez

progreso-estudios-renovacion-edificio-ancianato-san-juan-dios

La Junta de Conservación del Monumento Nacional 'Hospital San Juan de Dios e Instituto Materno Infantil' ha dado un paso significativo al realizar una inspección en las instalaciones del complejo hospitalario. Este recorrido contó con la participación de varias autoridades, incluidas:

Le puede interesar: Noticias Girardot: Canino de la Policía permite captura por porte de estupefacientes

- El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa Ulloa,

- El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo,

- El gerente General del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT), Antonio Hortúa.

La visita fue una oportunidad para examinar de cerca el estado actual de los inmuebles y evaluar las necesidades específicas para su intervención arquitectónica.

Estudios y diseños para la intervención arquitectónica del edificio del ancianato San Juan de Dios
Estudios y diseños para la intervención arquitectónica del edificio del ancianato San Juan de Dios

Es crucial recordar que el Complejo Hospitalario San Juan de Dios, compuesto por más de 25 edificaciones, fue declarado Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional (BICNAL) y elevado a la categoría de Monumento Nacional en virtud de la Ley 735 de 2002. Esta distinción resalta la importancia histórica y cultural del complejo, subrayando la necesidad de su conservación y restauración adecuada.

El proyecto de intervención es el resultado de un esfuerzo conjunto que involucra a varias entidades. Entre ellas, se destacan:

1. El Ministerio de la Cultura.

2. La Gobernación de Cundinamarca.

3. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).

4. La Secretaría Distrital de Salud.

Este trabajo colaborativo busca no solo preservar el valor histórico del complejo, sino también garantizar que las instalaciones puedan seguir ofreciendo servicios esenciales a la comunidad.

Durante la inspección, se destacó la importancia de avanzar en los estudios y diseños necesarios para la renovación del edificio. Estos estudios permitirán definir las intervenciones más adecuadas y asegurar la integridad del patrimonio mientras se optimizan las condiciones para sus usuarios.

La participación de altos funcionarios en la visita subraya el compromiso del gobierno y de las instituciones culturales con la preservación del patrimonio histórico. Además, pone de manifiesto la relevancia de este tipo de proyectos para la identidad y el bienestar de la comunidad.

En las próximas fases del proyecto, se espera continuar con la elaboración de los estudios detallados y la planificación de las obras necesarias. La cooperación entre las diferentes entidades será crucial para el éxito del proyecto, asegurando una intervención que respete tanto el valor histórico del complejo como las necesidades actuales de la población que se beneficia de sus servicios.

Le recomendamos leer: Cundinamarca: Delegación de Bomberos entrega informe de emergencias atendidas por lluvias