Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Productores avícolas de Cundinamarca reciben certificación tecnológica

por: Julian Glevez

productores-avicolas-cundinamarca-reciben-certificacion

La Gobernación de Cundinamarca, en colaboración con la empresa Fagos Sciphage, ha culminado un proceso de certificación destinado a 12 productores avícolas, orientado a incorporar innovaciones tecnológicas para el fortalecimiento de la avicultura. Esta iniciativa se consolida como parte del convenio “Avanzando hacia la avicultura del futuro”, que busca transformar la producción y fortalecer la seguridad alimentaria en el departamento.

Durante un periodo de cuatro meses, los productores participaron en un intensivo proceso de formación que introdujo el uso del bioproducto SalmoFree, una alternativa basada en tecnología de bacteriófagos. Este elemento innovador se posiciona como una solución natural para el control de la salmonela aviar, uno de los desafíos sanitarios más importantes en el sector.

Certificación en tecnología para avicultores
Certificación en tecnología para avicultores

El proceso formativo incluyó diversos aspectos esenciales, entre ellos:

• Metodologías de validación tecnológica

• Estrategias de manejo sanitario

• Aplicación práctica de soluciones biotecnológicas

La estrategia también enfatizó la importancia de una producción más limpia y sostenible, atendiendo a los retos planteados por el cambio climático. Los participantes tuvieron la oportunidad de ejercer prácticas que permitan fortalecer la resiliencia en los sistemas alimentarios.

El convenio ha reunido esfuerzos del sector público, privado y de la comunidad productiva, evidenciando el potencial del trabajo colaborativo para impulsar el desarrollo rural. El modelo de certificación se perfila como referencia en la construcción de un ecosistema regional de innovación.

La aplicación de SalmoFree se presentó como un recurso que favorece la salud animal, facilitando la mejora en el control sanitario de las granjas avícolas. Este enfoque integral contempla tanto aspectos técnicos como la sostenibilidad ambiental.

Entre los beneficios identificados del programa, se destacan:

• Reducción del riesgo sanitario

• Producción orientada a aspectos medioambientales

• Contribución a la seguridad alimentaria

Las acciones desarrolladas reflejan una agenda tecnológica que impulsa la modernización de la avicultura en Cundinamarca. La participación activa de los productores certifica el compromiso hacia la innovación.