Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Operación de la Policía y Fiscalía desarticula red de microtráfico “Los de la Esperanza” en Cundinamarca y Boyacá

por: Redacción Cundinamarca

policia-operacion

Un significativo éxito en la lucha contra el crimen organizado fue reportado hoy por la Oficina de Comunicaciones Estratégicas del Departamento de Policía Cundinamarca. En una acción coordinada con la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la desarticulación completa del Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) conocido como "Los de la Esperanza". Esta red se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en una zona que abarcaba los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

La operación que atacó el microtráfico en entornos escolares

La operación policial se concentró en el municipio de Simijaca, Cundinamarca, donde la organización centraba gran parte de su actividad criminal. Sin embargo, se confirmó que el alcance de la banda se extendía hasta el municipio de Chiquinquirá, en Boyacá. Las autoridades destacaron que "Los de la Esperanza" afectaban gravemente la seguridad de la comunidad, pues su modus operandi incluía la venta de sustancias ilícitas en lugares sensibles como parques y entornos escolares.

La investigación que culminó con este desmantelamiento fue un proceso riguroso que se inició en diciembre de 2024. La base de la pesquisa fueron las denuncias ciudadanas y las alertas emitidas por las autoridades locales sobre el incremento de microtráfico en la región.

Investigación con agentes encubiertos y análisis criminal

El trabajo investigativo fue exhaustivo e incluyó una serie de técnicas operacionales complejas. Se realizaron 15 actividades con agente encubierto, además de dos intercepciones de comunicaciones y seis análisis criminales. La recolección de todo este material probatorio fue fundamental para obtener las órdenes judiciales necesarias y desarticular la red criminal. Se estima que "Los de la Esperanza" llevaban más de dos años delinquiendo en la zona.

El operativo final se concretó mediante la ejecución de dos diligencias de allanamiento y registro, que resultaron en la captura de siete personas. El proceso judicial clasificó a los detenidos de la siguiente manera: cinco individuos fueron capturados mediante orden judicial por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, mientras que dos personas más fueron aprehendidas en flagrancia por el mismo delito, sumando además el cargo de porte ilegal de armas.

Captura de cabecillas e incautación de evidencia

Entre los capturados se destacaron los líderes de la estructura. Se trata de alias "Cristian", identificado por las autoridades como el presunto cabecilla de la organización, y de alias "Puma", a quien se consideraba "otro importante actor criminal". Ambos coordinaban la venta de diversas sustancias, incluyendo bazuco, marihuana y cocaína, afectando principalmente los entornos escolares y parques de Simijaca (Cundinamarca) y Chiquinquirá (Boyacá).

Durante los allanamientos y registros, los uniformados incautaron evidencia material crucial: un arma de fuego400 dosis de cocaína (bazuco)330 dosis de marihuana, un teléfono celular, y dos motocicletas que la red utilizaba de manera específica para la distribución de los narcóticos.

La Policía Nacional reafirmó su compromiso institucional con la seguridad y la convivencia ciudadana. La entidad aseguró que continuará trabajando de manera decidida para desarticular todas las estructuras criminales que pongan en riesgo la tranquilidad de los habitantes de Cundinamarca.