El Plan de Desarrollo del departamento fue reconocido por las Naciones Unidas como uno de los programas más ambiciosos y completos en ese sentido.
La exaltación toma como argumento la estrategia 2030 para reducir el 50% de las emisiones de gases del efecto invernadero del departamento, explicó secretaria del Ambiente de Cundinamarca, Nidia Riaño, al entregar la novedad.
Indicó que el PD“fue reconocido hoy (…) por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Asocapitales y Asocars”.
El propósito de las Naciones Unidas es apoyar los esfuerzos que permitan avanzar mirando metas necesarias en términos de adaptación y mitigación del cambio climático.
“Luego de una rigurosa evaluación técnica de todos los planes de desarrollo de los departamentos y ciudades capitales, fue reconocido el de Cundinamarca, como uno de los más ambiciosos en términos climáticos, tanto en acciones como en metas y presupuestos destinados para su implementación”.
De interés: Cayó uno de los más buscados en CundinamarcaPeña de Juaica: alerta por daño ambiental en CundinamarcaSisbén IV: Inicia nueva metodología en CundinamarcaPlan de Vacunación se acerca a 900 adultos mayores en Fusagasugá, CundinamarcaIntento de linchamiento en el sector Piedra Grande de Fusagasugá, Cundinamarca