En Chía nueva medida de Pico y Placa Ambiental dirigida a vehículos de carga con peso superior a 3.4 toneladas. Esta regulación busca mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y proteger el medio ambiente. La medida tendrá una fase pedagógica hasta el 6 de junio; posteriormente, se impondrán comparendos a quienes la incumplan.
La nueva normativa establece horarios específicos durante los días hábiles y fines de semana, con el fin de organizar el flujo vehicular de carga en una estrategia que subscribe de forma alterna la operación en periodos de alta densidad. Durante estos intervalos críticos, la circulación se regula de acuerdo con el último dígito de la placa, permitiendo un control adaptado a cada franja horaria.

En días hábiles, la restricción opera en dos franjas significativas: una en la mañana y otra en la tarde. Los vehículos de carga pesada tienen prohibido circular de 6:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. y nuevamente de 4:30 p.m. a 8:30 p.m. Esta doble ventana de control se ha dispuesto para gestionar el incremento del tráfico en horas pico, con el fin de mantener una circulación ordenada en la vía pública.
Para mayor claridad, se presentan los horarios de restricción en días hábiles:
• Mañana: 6:00 a.m. a 8:00 a.m.
• Tarde: 4:30 p.m. a 8:30 p.m.
Esta lista resume los periodos en que los vehículos de carga pesada no podrán transitar, independientemente de la numeración de su placa.
- Le puede interesar: Exfuncionario judicial investigado por manejo irregular de dinero en Sibaté
En cuanto a los fines de semana, la medida se adapta a través de la restricción por placa, discriminando entre dígitos pares e impares. Durante sábados y domingos, la normativa vigora en un amplio lapso de 6:00 a.m. hasta 8:00 p.m., permitiendo la circulación de vehículos de carga conforme a la siguiente pauta: los sábados circularán aquellos con números impares en sus placas, mientras que los domingos corren las placas pares.

La circulación en días hábiles se organiza de la siguiente forma:
• De 8:00 a.m. hasta 4:30 p.m. y desde las 8:30 p.m. en adelante se habilitan los vehículos conforme al último dígito de su placa:
- Lunes: placas terminadas en 1 y 2
- Martes: placas terminadas en 3 y 4
- Miércoles: placas terminadas en 5 y 6
- Jueves: placas terminadas en 7 y 8
- Viernes: placas terminadas en 9 y 0
Esta programación se ha elaborado para distribuir equitativamente la carga vehicular a lo largo de la semana.
- Le puede interesar: Investigan un feto encontrado quebrada de Ibagué
Respecto a los corredores en los que aplica la restricción, la medida abarca rutas cruciales como:
• Avenida Pradilla y Variante Chía – Cota: desde el sector Colombia hasta la glorieta de Schapelli en ambos sentidos.
• Avenida Chilacos: desde la Variante Cota-Chía (glorieta de Schapelli) hasta la intersección con la Carrera Segunda Este (glorieta de Jumbo).
• Carrera Novena: desde el límite con Cajicá hasta la intersección con la Calle 17.
• Anillo Vial Veredal: vías integrantes del anillo de veredas como Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza

Vehículos exceptuados
Están exentos de la medida los vehículos de carga eléctrica, de emergencia y seguridad (ambulancias, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército, Policía), vehículos de transporte de valores y aquellos con actividad comercial o económica en Chía.
- Le puede interesar: Capturados por robo de maquinaria en Bogotá
La Alcaldía hace un llamado a los transportadores y ciudadanos a conocer y respetar la medida, con el fin de contribuir al bienestar colectivo y al cuidado del entorno.