Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: Más de 1.100 niños graduados como ‘Bycúas Ambientales’, comprometidos con el agua y la biodiversidad

por: Redacción Cundinamarca

ninos-cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca clausuró con éxito el ciclo del proyecto Escuela de Bycúas Ambientales, una estrategia educativa diseñada para formar a guardianes del agua, la biodiversidad y el territorio. Esta iniciativa logró formar a más de 1.100 niños y niñas como Guardianes y Sembradores de Vida, comprometidos con el cuidado del entorno natural.

Proyecto llegó a 1.156 participantes en 21 municipios del departamento

La Escuela de Bycúas Ambientales fue desarrollada por la Secretaría de Bienestar Verde y el Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte (INDEPORTES). En total, ha llegado a 1.156 participantes de 21 municipios.

El acto de cierre contó con la participación de 202 estudiantes provenientes de seis municipios: Chaguaní, San Juan de Río Seco, Tocaima, Guaduas, Nariño y Nilo. Los nuevos guardianes presentaron proyectos ambientales enfocados en la conservación hídrica, la protección de la biodiversidad y la gestión responsable de residuos. Mónica Quiroga, secretaria de Bienestar Verde (E), celebró la culminación del programa, destacando con entusiasmo la graduación de estos "pequeños" guardianes ambientales.

Proyecto se enmarca en la "Unidad de Exploradores de Cundinamarca"

Cundinamarca: Más de 1.100 niños graduados como 'Bycúas Ambientales', comprometidos con el agua y la biodiversidad
Cundinamarca: Más de 1.100 niños graduados como 'Bycúas Ambientales', comprometidos con el agua y la biodiversidad

Los principales logros y enfoques de la Escuela de Bycúas Ambientales son múltiples:

  • Implementación de huertas hidropónicas escolares y comunitarias, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el uso eficiente del agua.
  • Fortalecimiento de la gestión integral de residuos sólidos, mediante acciones de separación, reciclaje y compostaje.
  • Énfasis en la protección hídrica, logrando la identificación de nacederos y fuentes locales de agua.
  • Consolidación de la identidad Bycúa, reconociendo a los participantes como Guardianes y Sembradores de Vida.

Esta iniciativa es un proyecto estratégico denominado la Unidad de Exploradores de Cundinamarca. Se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando, ¡más que un plan! 2024–2028”, e integra los esfuerzos de cinco secretarías departamentales para promover experiencias educativas que combinan ambiente, cultura, deporte, recreación y participación ciudadana, fortaleciendo el tejido social y la sostenibilidad en todos los territorios.