Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Continúa búsqueda de motociclista que atacó e hirió mascota en Fusagasugá

por: Omar Gamboa

motociclista-hirio-mascota

*Motociclista que atacó e hirió mascota en Fusagasugá, Cundinamarca, es buscado por la Policía. Rastros del individuo ya fueron alcanzados por las autoridades; lograron importantes pistas a través de cámaras de seguridad y datos suministrados por algunos testigos.

El animal doméstico, según parece, fue alcanzado con disparos de arma traumática ocasionándole lesiones que requirieron la intervención de veterinarios adscritos a la Secretaría de Agricultura del Municipio.

Los hechos ocurrieron la noche de este martes en el sector de Villa de los Sutagaos, bajo circunstancias aún no especificadas por las autoridades quienes le hace seguimiento al caso.

De acuerdo a las primeras versiones, el agresor, una vez desató la emergencia, huyó del lugar si prestar la más mínima atención al canino.

Motociclista atacó e hirió mascota en Fusagasugá

La búsqueda del autor de este hecho es intensa. Todo indica que el individuo ya fue identificado. Algunas imágenes, con el rostro de un sospechoso, circulan en las redes sociales.

Pareciera ser que el caso fue protagonizado por un motociclista quien, no se sabe por cual motivo, la emprendió contra el animal que se le cruzó en una calle al suroriente del perímetro urbano.

El autor, una vez protagonizado el lamentable episodio, huyó del lugar con rumbo desconocido. Sin embargo, algunas personas quienes se dieron cuenta de lo sucedido alertaron a la Policía. Atendieron el caso y, sin pérdida de tiempo, solicitaron la presencia de un veterinario.

De acuerdo con lo informado por la Policía de Carabineros, tras recibir el reporte ciudadano se desplazaron hasta el sector para atender la emergencia. Los uniformados hallaron al perro herido en la vía y procedieron a brindarle los primeros auxilios. Paralelamente coordinaron su traslado hacia un centro de atención profesional de la Secretaría de Agricultura y Ambiente del Municipio.

Un médico veterinario le practicó al animal un procedimiento de lavado quirúrgico de la herida, ubicada en el hombro izquierdo. Aunque no se encontró proyectil alojado, fue necesario reconstruir el músculo dañado y realizar sutura y curación.

Superada esta parte de la intervención, la mascota quedó en proceso de recuperación bajo cuidado especializado. Paralelamente las autoridades emprendieron la ubicación de los dueños. En caso de no lograrlo, el canino permanecerá en un hogar de paso o una familia adoptiva que lo reciba durante su rehabilitación.

Investigación en curso y pistas del responsable

La Policía de Cundinamarca confirmó que ya se adelanta la búsqueda del motociclista responsable del ataque. Para ello se han revisado cámaras de seguridad de la zona y recopilado información de testigos quienes presenciaron el hecho o que pudieran suministrar datos relevantes.

El caso fue calificado como un hecho de intolerancia y violencia contra los animales, un hecho que es considerado delito a la luz de las normas colombianas.  Así lo precisa la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes y establece sanciones tanto administrativas como penales para quienes incurran en conductas de maltrato.

La agresión contra este perro en Fusagasugá desató reacciones dentro de las comunidades. A su vez, la Policía de Carabineros hizo un llamado a la ciudadanía para que rechace cualquier forma de maltrato animal y denuncie de manera inmediata hechos similares.

Recordaron que esta clase de sucesos pueden ser denunciados a través de los números al número 321 390 6771 de la Estación de Policía de Fusagasugá. También comunicándose con la línea WhatsApp 301 725 3247 de la Secretaría de Agricultura y Ambiente, disponible para atender urgencias veterinarias de animales en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, las autoridades insistieron sobre la importancia de que los propietarios de mascotas sean responsables en el cuidado y protección de los animales, evitando dejarlos solos en la vía pública o expuestos a riesgos.

Maltrato animal en Fusagasugá y Cundinamarca

Este no es el primer caso de maltrato animal que se registra en Fusagasugá y en el departamento de Cundinamarca. En meses anteriores se supo de otros episodios que colocaron en alerta a las autoridades.

Por ejemplo, en 2024 se reportaron casos de envenenamiento de perros y gatos en zonas rurales del municipio, lo cual generó investigaciones conjuntas entre la Alcaldía y la Policía Ambiental. Igualmente, en Bogotá y municipios cercanos como Soacha, Mosquera y Chía han denunciado agresiones físicas contra animales callejeros. Varios de estos hechos terminaron con capturas y procesos judiciales contra los responsables.

La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca ha venido implementando campañas de sensibilización para reducir los índices de violencia contra animales. Sin embargo, persisten hechos que demuestran la urgencia de reforzar la educación ciudadana en torno a la tenencia responsable de mascotas.

Sanciones por maltrato animal en Colombia

La Ley 1774 de 2016 introdujo modificaciones al Código Penal colombiano, estableciendo que el maltrato animal es un delito. De acuerdo con esta norma, quien les causen daño físico o la muerte a un puede enfrentar penas de prisión de 12 a 36 meses y multas que oscilan entre los 5 y 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En el caso de Fusagasugá, si se confirma que el ataque al perro fue con un arma traumática, el responsable podría enfrentar un proceso judicial por maltrato agravado, considerando la sevicia y la intención de causar daño.

Sobre la mascota lesionada en Villa de los Sutagaos continúa bajo observación veterinaria. Según informó la Secretaría de Agricultura y Ambiente, el animal presenta una evolución favorable y, tras superar la etapa crítica, será necesario garantizar un espacio seguro para su recuperación total.

Paralelamente, la Alcaldía y la Policía de Carabineros anunciaron que reforzarán los operativos de control en sectores críticos de la ciudad. La intención es prevenir ataques similares y promover la adopción de conductas responsables hacia los animales. También serán adelantadas jornadas de sensibilización en colegios, juntas de acción comunal y espacios comunitarios, donde se recordará que los animales son seres sintientes que merecen respeto y cuidado.