La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca anunció un paquete de medidas de regulación vial con el fin de garantizar un tránsito más seguro y ordenado durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen. Estas disposiciones buscan facilitar tanto la salida como el regreso de miles de viajeros que se desplazarán por los principales corredores del departamento.
Plan éxodo movilidad
Desde el viernes 16 y sábado 17 de agosto, en el corredor vial Chía–Mosquera–La Mesa–Girardot y el Ramal a Soacha, se aplicarán controles de movilidad como “pare y siga” y contraflujo en puntos estratégicos, especialmente entre La Mesa (k66+300) y La Vara (k85+000).
Plan retorno movilidad

El lunes 19 de agosto, día de mayor afluencia de vehículos de regreso hacia la capital, se implementará un reversible de 10:00 a.m. a 11:59 p.m. en la vía de La Mesa, desde Apulo hasta el puente de Balsilla, en Mosquera, con el objetivo de agilizar el tránsito y disminuir los tiempos de desplazamiento.
Restricciones de carga
Durante los cuatro días del puente festivo (16 al 19 de agosto) se aplicará la restricción de circulación para vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas en las siguientes vías:
• Tramo uno: Chía–Mosquera–La Mesa–Girardot y el Ramal a Soacha.
• Tramo dos: Alpes–Villeta.
• Tramo tres: Chuguacal–Cambao.
Plan piloto de salida desde Bogotá
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, en coordinación con Cundinamarca, pondrá en marcha el sábado 17 de agosto un plan piloto voluntario en los nueve corredores de salida de la capital. La medida no implicará sanciones y se aplicará de la siguiente forma:

• 6:00 a.m. a 9:00 a.m.: podrán circular vehículos con placas terminadas en número par.
• 9:00 a.m. a 12:00 m.: podrán circular vehículos con placas terminadas en número impar.
- Le puede interesar: Capturado en Girardot hombre con más de mil dosis de estupefacientes
Los corredores donde aplicará la restricción voluntaria son:
• Autopista Norte: de la calle 198 a la calle 245.
• Autopista Sur: de la Avenida Boyacá al límite del Distrito Capital.
• Avenida Centenario (calle 13): de la carrera 128 al río Bogotá.
• Avenida calle 80: de la carrera 114 al río Bogotá.
• Carrera 7: de la calle 198 a la calle 245.
• Vía al Llano: de la antigua vía al túnel Argelino Durán Quintero.
• Vía Suba-Cota: de la carrera 132 al río Bogotá.
• Vía a La Calera: de la diagonal 91 al peaje Patios.
• Vía a Choachí: de la avenida Circunvalar al límite del Distrito Capital.

Esta iniciativa se aplicará únicamente durante cuatro fines de semana seleccionados del año en los que se proyecta mayor flujo vehicular, con el fin de mejorar las condiciones del plan éxodo en los puentes festivos.
Pico y Placa Regional
Para el lunes festivo, la medida de Pico y Placa Regional se mantendrá en el ingreso a Bogotá por la Autopista Sur y otros corredores:
• Vehículos con placas pares podrán ingresar de 12:00 m. a 4:00 p.m.
• Vehículos con placas impares podrán ingresar de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
- Le puede interesar: Chía es finalista del Premio Ambiental CAR 2025