Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Más de 64.000 beneficiarios en informe de gestión de Regional Cundinamarca

por: Julian Glevez

mas-64-000-beneficiarios-informe-gestion-regional-cundinamarca

El Bienestar Familiar Regional Cundinamarca realizó la presentación de su rendición pública de cuentas para la vigencia 2024, en un encuentro celebrado en el municipio de Sopó. Esta actividad congregó a diversos actores institucionales y sociales, reflejando un escenario orientado a la rendición de información y al fortalecimiento de la transparencia en la gestión pública.

Durante el evento, se contó con la presencia de servidores públicos, autoridades locales, organizaciones aliadas y representantes de la comunidad, lo que permitió que el ejercicio se desarrollara en un ambiente participativo y abierto al diálogo. La actividad fue diseñada para mostrar de manera directa los logros alcanzados en beneficio de diferentes sectores sociales.

Regional Cundinamarca rinde cuentas a la comunidad
Regional Cundinamarca rinde cuentas a la comunidad

El encuentro combinó espacios destinados a la cultura y la expresión artística, lo que permitió a los asistentes disfrutar de actividades lúdicas a la vez que se informaban sobre el desarrollo de los programas implementados durante el año. Esta estrategia sirvió para acercar la información a la comunidad de forma accesible y amena.

Entre los datos presentados, se destacó que se invirtieron más de 282.000 millones de pesos, dirigidos a garantizar los derechos de más de 64.000 niñas, niños, adolescentes y familias cundinamarquesas. Los principales puntos informativos incluidos son:

• Inversión económica total: 282.000 millones de pesos.

• Beneficiarios directos: más de 64.000 usuarios de los servicios.

• Áreas de acción: primera infancia, restablecimiento de derechos y seguridad alimentaria.

La presentación también resaltó el impacto positivo de los programas destinados a diferentes grupos poblacionales, con especial énfasis en los siguientes ámbitos:

• Atención a la primera infancia.

• Protección y restablecimiento de derechos.

• Garantía de la seguridad alimentaria para las familias.

La directora regional encargada, Ingrid Cubides Puentes, presentó el balance de la gestión, resaltando la labor constante que se desarrolla para fortalecer el entorno protector para la niñez y las familias. Su intervención se centró en describir de forma objetiva el desempeño de cada programa y el aporte logrado durante este período.