La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha levantado la alerta de prevenci贸n en la zona rural de Bogot谩, gracias a una notable mejora en la calidad del aire. Esta decisi贸n se bas贸 en el descenso de los niveles de material particulado (PM 2.5) registrado en la estaci贸n Bogot谩 - Mochuelo.
Le puede interesar: Crece amenaza de racionamiento de agua en Fusagasug谩
El sistema de monitoreo de la CAR ha detectado una reducci贸n significativa en las concentraciones de materiales contaminantes. La calidad del aire ha alcanzado niveles aceptables, permitiendo la eliminaci贸n de las medidas preventivas que estaban vigentes.

Las lluvias y el aumento de la humedad en los 煤ltimos d铆as han sido factores clave en esta mejora. Estas condiciones clim谩ticas han favorecido la dispersi贸n de part铆culas contaminantes, creando un entorno m谩s saludable y respirable para los habitantes de la regi贸n. Seg煤n los pron贸sticos, estas condiciones favorables se mantendr谩n en el corto plazo.
Es fundamental recordar que el monitoreo de la calidad del aire se basa en la medici贸n de part铆culas PM10 y PM2.5. El PM10 incluye part铆culas s贸lidas o l铆quidas como polvo, cenizas, y polen que miden 10 micr贸metros o menos. En contraste, el PM2.5 est谩 compuesto por part铆culas extremadamente finas de 2.5 micr贸metros o menos, lo que las hace 100 veces m谩s delgadas que un cabello humano.
La CAR ha solicitado a la comunidad y a la alcald铆a Local de Ciudad Bol铆var que mantengan las medidas de precauci贸n necesarias, a fin de asegurar que las mejoras en la calidad del aire se sostengan en el tiempo. Esta colaboraci贸n es esencial para consolidar un entorno m谩s saludable y libre de contaminaci贸n.
Adem谩s de estas recomendaciones, la CAR insta a los ciudadanos a ser conscientes y proactivos en la protecci贸n del medio ambiente. Medidas simples como reducir el uso de veh铆culos particulares, optar por el transporte p煤blico y evitar la quema de residuos pueden tener un impacto significativo en la calidad del aire.
El levantamiento de la alerta es un paso positivo, pero la vigilancia y el compromiso comunitario siguen siendo cruciales. La labor de las autoridades, junto con la cooperaci贸n de los ciudadanos, ser谩 determinante para mantener la calidad del aire en niveles seguros y aceptables.
Le recomendamos leer: Alianza Estrat茅gica para un Turismo Sostenible en Cundinamarca