*Liberado el alcalde, de Chimichagua, Cesar, José David Rocha Quintero, secuestro este jueves (20 de noviembre 2025), en Soacha, Cundinamarca. Acudió a comprar maquinaria de segunda, pero fue encañonado y plagiado.
En menos de 24 horas, el Gaula de la Policía logró sorprender a los delincuentes y liberar al mandatario quien se había desplazado desde el norte del país con la intención de adquirir equipos ofrecidos en “ganga”.
Del plagio se enteró la familia, y las autoridades, luego de que, de manera extraña y sin explicaciones, la víctima solicitó el giro de una millonaria suma de dinero: entre 50 y 100 millones de pesos. Fue entonces cuando los allegados al mandatario decidieron comunicarse con la Policía.
- Sugerido: Cundinamarca: Desmantelan criadero ilegal de ajolotes, especie en peligro crítico de extinción
Éstos, sin pérdida de tiempo, analizaron los primeros datos, acudieron a su capacidad tecnológica y de inteligencia comprobando que, en realidad, se trataba de un secuestro.
Liberado alcalde de Chimichauma: secuestro Soacha
Fue un trabajo rápido y efectivo desarrollado por unidades especiales uniformadas contra esta clase de delitos. Los operativos se cumplieron al interior de un parqueadero donde el alcalde Rocha Quintero era mantenido bajo amenaza de muertes.
Confirmaron que la víctima se hallaba en un punto ubicado en el barrio la Unión, al oriente de la mencionada ciudad, en límites con Bogotá. Evaluado el escenario y una vez verificaron que habían reducido el riesgo, decidieron intervenir. En una habitación, al fondo del predio, en un segundo piso, encontraron al mandatario. Lo cubrieron, protegieron y pusieron a salvo.
Simultáneamente dieron paso a los correspondientes protocolos; lograron la detención de 5 individuos, entre ellos un menor de edad. También encontraron armas, munición y varios elementos que habrían sido utilizados en la materialización del secuestro.
La trampa

El mandatario había viajado desde el norte del país —según confirmó la Policía— con el propósito de concretar la supuesta compra de maquinaria a bajo costo, anunciada mediante ofertas que circulaban como “gangas”. Una vez en el sitio, el Alcalde fue encañonado, amedrentado, golpeado y sometido de forma violenta.
Paso seguido, le exigieron importante suma de dinero que él, en ese momento no portaba. Entonces, lo obligaron a comunicarse con la familia para que le hicieran llegar entre 50 y 10 millones de pesos.
La insistencia, sumada al tono de presión y la ausencia de explicaciones, despertaron las alarmas de sus allegados; ellos, enseguida, decidieron contactar al GAULA de la Policía Nacional.
Según las autoridades, fue precisamente esta comunicación temprana la que permitió activar de manera rápida un protocolo de inteligencia, cruce de información y rastreo técnico. Con apoyo de sistemas de geolocalización, análisis de llamadas y verificación de los últimos movimientos del mandatario, los investigadores lograron establecer con precisión la ubicación exacta del sitio donde permanecía retenido.
- Recomendado: PMU en Silvania continúa búsqueda de desaparecidos tras avenida torrencial que afectó 26 familias
El coronel Edgar Andrés Correa Tobón, director del GAULA de la Policía Nacional, confirmó que un equipo especializado se desplazó hasta el parqueadero señalado. Agentes encubiertos, unidades tácticas y personal de inteligencia ingresaron de manera controlada al lugar, neutralizando a los captores y evitando cualquier lesión al alcalde Rocha.
Primero, capturaron dos hombres quienes custodiaban al mandatario. Sin embargo, cuando las unidades aseguraban el perímetro, varios ciudadanos alertaron al equipo operativo sobre la presencia de más individuos intentando escapar por los techos de las viviendas vecinas. La reacción rápida del GAULA permitió la captura de tres delincuentes adicionales, además de la aprehensión de un menor de edad.
Allí, en el lugar del rescate, fueron incautados un arma de fuego, cinco celulares, cinco cartuchos calibre 38, 18 cartuchos calibre 5.56 (de uso privativo de las Fuerzas Armadas). También encontraron una motocicleta.
El procedimiento “se realizó sin que el alcalde sufriera ningún tipo de lesión”, destacó el coronel Correa Tobón. Recordó que este caso se suma a las recientes investigaciones contra bandas involucradas en secuestros exprés, extorsiones y estafas mediante falsas ofertas de compra o venta de maquinaria, vehículos y mercancías.
Modus operandi
El caso del alcalde Rocha repite un patrón que se ha hecho recurrente en Cundinamarca, Bogotá y municipios del corredor Sur de la capital. Generalmente los delincuentes atraen a sus víctimas mediante supuestas ventas económicas, muchas veces anunciadas en redes sociales o aplicaciones de compra y venta. Lo que parece ser una negociación atractiva termina siendo una emboscada.
En lo corrido de 2024 y 2025, las autoridades han documentado varios casos de secuestros bajo engaño. Los delincuentes, usualmente vinculados a bandas de carácter urbano, citan a las víctimas en bodegas, parqueaderos o inmuebles improvisados. Una vez llegan al lugar, son reducidas, amarradas o encerradas, mientras los captores obligan a familiares a transferir dinero mediante consignaciones, giros o, incluso, mediante retiros forzosos.
Son varios los casos resueltos por las autoridades. En marzo de 2024, un empresario del transporte fue citado en el barrio El Porvenir, en Bosa, para ver un vehículo que pretendía comprar. Al llegar al punto, fue intimidado y retenido por cuatro hombres que exigían $40 millones de por su liberación. El GAULA logró rescatarlo 36 horas después en una casa del sector de Villa del Río, tras un seguimiento técnico a los celulares utilizados para la extorsión.
A comienzos de este año, un contratista fue secuestrado en el barrio San Mateo después de responder a una oferta para la venta de maquinaria pesada. El plagio duró dos días, tiempo durante el cual los captores obligaron a la familia a consignar parte del dinero exigido. La víctima, finalmente, fue liberada en un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía, que terminó con cuatro capturas.







