La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá se prepara para el lanzamiento de su campaña de recaudo "La Banderita", una iniciativa que busca movilizar a la ciudadanía en torno a la solidaridad activa y la financiación de programas de asistencia humanitaria para las poblaciones más vulnerables del país.
El lanzamiento de la campaña se efectúa el 8 de mayo, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Con el lema “Esperar no es una opción, #DonaAhora. Porque hay esperas que no dan espera, y cada segundo cuenta para quien más lo necesita”, la organización busca resaltar la inmediatez en la ayuda necesaria para personas afectadas por crisis derivadas de fenómenos naturales y sociales.
El mensaje central de “La Banderita” enfatiza la importancia de actuar sin demoras, resaltando que cada aportación, por pequeña que sea, contribuye a mejorar la calidad de vida y satisfacer necesidades básicas de familias en riesgo. Asimismo, la campaña refuerza la sensibilidad y el compromiso ciudadano con la labor humanitaria que ha caracterizado a la institución durante décadas.

Entre los puntos de donación establecidos se encuentran ubicaciones estratégicas para facilitar el acceso de los contribuyentes.
Lugares de "La Banderita" donde se recibirán donaciones:
• Centro Comercial Unicentro
• Centro Comercial Plaza de las Américas
• Centro Comercial Colina Campestre
• Centro Comercial La Casona (Zipaquirá)
• Universidad de La Sabana
• Universidad Konrand Lorenz
• Aeropuerto Internacional El Dorado
• Embajadas de Argentina y Turquía
- Le puede interesar: Alerta naranja en Madrid por temporada de lluvias
El horario de atención para todos estos puntos es de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., garantizando comodidad a quienes deseen colaborar durante el día. Para aquellas personas que no puedan acudir personalmente, la Cruz Roja ha habilitado un sistema de donaciones electrónicas a través de su página web oficial, www.cruzrojabogota.org.co, donde se podrá realizar la contribución de manera fácil y segura.

La campaña “La Banderita” se estructura como una estrategia para sensibilizar a la población sobre la necesidad de la ayuda puntual en situaciones críticas. Los esfuerzos están dirigidos tanto a mitigar los efectos de desastres como a contribuir al bienestar de las comunidades desfavorecidas, lo que se traduce en una acción colectiva en pro del bienestar social.
Esta iniciativa se alinea con el espíritu de la conmemoración internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, marcando la relevancia de la solidaridad en momentos en los que el apoyo y la unión hacen la diferencia. La diversidad de puntos de donación asegura que la participación sea accesible para una amplia franja de la población.
- Le puede interesar: Centro de alto rendimiento en ajedrez y tenis de mesa en Fómeque
La Jefatura de Marca y Comunicaciones de la institución se encuentra disponible para proporcionar mayor información y atender las consultas de prensa. El contacto se realiza a través del número (601) 746 09 09 Ext. 645 o al teléfono celular 3195886661, permitiendo a los interesados obtener detalles adicionales sobre la campaña.

En conclusión, “La Banderita” se presenta como una oportunidad para que cada ciudadano contribuya de manera directa a fortalecer las acciones humanitarias de la Cruz Roja Colombiana, reafirmando su compromiso de asistencia ante situaciones críticas. La acción invita a la comunidad a unirse en una cadena de solidaridad que busca responder a las urgencias del momento sin dilaciones.