El tercer Comit茅 Ampliado del departamento de Cundinamarca aprob贸 un ambicioso Plan Integral de Prevenci贸n de Violaciones de los Derechos Humanos y de Infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Esta iniciativa se perfila como un modelo de coordinaci贸n y supervisi贸n en la pol铆tica p煤blica de v铆ctimas.
- Le puede interesar: Captura de 2 ladrones en Arbel谩ez 茅xito de estrategias de seguridad
El plan busca unir esfuerzos en la planificaci贸n y ejecuci贸n de acciones, enfatizando la corresponsabilidad de Cundinamarca en las etapas de retorno y reubicaci贸n de las v铆ctimas. La reuni贸n tambi茅n resalt贸 la presentaci贸n de la Fuerza P煤blica, que ofreci贸 un an谩lisis de seguridad enfocado en la protecci贸n de las v铆ctimas, respondiendo as铆 a las exigencias actuales de seguridad y derechos humanos en el contexto de la justicia transicional.
La intervenci贸n del gobernador Jorge Emilio Rey destac贸 la atenci贸n a las comunidades ind铆genas con un cap铆tulo especial que aborda sus necesidades. La Unidad Nacional de Tierras, que ha sido un elemento clave en el Comit茅, inform贸 sobre los avances en la reubicaci贸n de estas comunidades, reforzando la pol铆tica p煤blica en este 谩mbito espec铆fico.
El evento fue testigo de la participaci贸n activa de la Defensor铆a del Pueblo y la Procuradur铆a General de la Naci贸n, entidades fundamentales en la defensa de los derechos de las v铆ctimas. Durante la jornada, representantes de las v铆ctimas comunicaron sus preocupaciones y retos, especialmente en la implementaci贸n del Plan de Acci贸n Territorial (PAT), instrumento vital para su reparaci贸n integral.
Alcaldes de los 116 municipios del departamento fueron parte del di谩logo, escuchando y manifestando las necesidades espec铆ficas de sus territorios. Esta interacci贸n es crucial para alinear la oferta de servicios y programas con las realidades locales y facilitar la participaci贸n de las v铆ctimas en los procesos administrativos disponibles.
La reuni贸n destac贸 la importancia de la colaboraci贸n interinstitucional y el di谩logo continuo entre las autoridades y las comunidades afectadas. As铆, la justicia transicional en Cundinamarca avanza a trav茅s de un enfoque integral que responde a las necesidades de reparaci贸n y protecci贸n de los derechos humanos.
- Le recomendamos leer: Miner铆a ilegal en Cundinamarca desaf铆o para el medioambiente