Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

IPYBAC impulsa nuevas brigadas de atención médica en albergues de Cundinamarca y refuerza la protección de animales en situación de vulnerabilidad.

por: Sala de Redacción

ipybac-impulsa-nuevas-brigadas-atencion-medica-albergues-cundinamarca-refuerza-proteccion-animales-situacion-vulnerabilidad

El Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) ha llevado a cabo una serie de intervenciones especializadas en albergues y fundaciones, sumando aproximadamente 543 animales beneficiados durante el presente año. Esta acción responde a la política institucional de brindar asistencia técnica y cuidado integral a caninos y felinos, fortaleciendo la red de protección animal en la región.

Las brigadas médicas veterinarias se han desplegado en diversos municipios del departamento, llegando a localidades como Guasca, Silvania, Pacho, La Calera, Soacha y Mosquera. Dicho recorrido geográfico refleja el potencial de alcance del programa y la consolidación del soporte prestado a los refugios y fundaciones que acogen a estos animales.

Entre las principales actividades realizadas durante las jornadas se destacan:

• Valoraciones clínicas completas

• Procesos de desparasitación

• Campañas de vacunación

• Seguimiento sanitario especializado

Estos servicios, ejecutados de manera coordinada, garantizan condiciones de vida más dignas para los animales y aportan a la consolidación de buenas prácticas de cuidado responsable.

Adicionalmente, el IPYBAC ha anunciado la programación de nuevas intervenciones en otros municipios, con el objetivo de ampliar la cobertura de asistencia y fortalecer el acompañamiento a los cuidadores responsables. Este plan de acción busca extender de manera progresiva la red de protección animal en el territorio.

Jaime Andrés Fajardo Méndez, subgerente de Bienestar Animal del IPYBAC, declaró que las brigadas constituyen una herramienta clave para mejorar la salud de cientos de animales que dependen de la vocación y el esfuerzo de ciudadanos y organizaciones comprometidas.

El desarrollo de estas iniciativas se transcurre en estrecha colaboración con las comunidades y entidades defensoras de la vida animal, permitiendo la implementación de un sistema de atención integral que beneficia tanto a los animales como a sus cuidadores.

La continuidad y expansión de estas acciones reafirman el compromiso institucional con la salud y bienestar de los