Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Internos embellecen espacios públicos en Villeta

por: Julian Gelvez

internos-embellecen-espacios-publicos-villeta

El pasado 15 de julio de 2025, Villeta fue escenario de una jornada orientada a la transformación del espacio público, en la que participaron más de 200 ciudadanos, incluyendo Personas Privadas de la Libertad (PPL). La actividad se desarrolló en el parque San Cayetano, reflejando un esfuerzo por mejorar el entorno urbano y fomentar la integración social.

El evento se planteó bajo la premisa de transformar el parque en un lugar que propicie la convivencia ciudadana, como parte de una estrategia más amplia para la resocialización y la inclusión. Esta acción se enmarca en diversas iniciativas que buscan promover el desarrollo comunitario y fortalecer el tejido social.

Embellecimiento por internos en Villeta
Embellecimiento por internos en Villeta

Para alcanzar dichos objetivos, la jornada combinó actividades de embellecimiento ambiental con espacios de aprendizaje y participación. La recuperación del parque se presentó como una herramienta para adelantar procesos de reconciliación y compromiso ciudadano entre diferentes sectores de la comunidad.

La actividad contó con el apoyo de múltiples entidades, cuyo trabajo conjunto permitió hacer realidad esta transformación. Entre los actores involucrados se destacan:

• Gobernación de Cundinamarca

• Alcaldía de Villeta

• Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC)

• Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional

• Juntas de Acción Comunal

• Fundación Centro de Recuperación Ambiental Cundinamarquesa

• Empresa de Servicios Públicos de Villeta

• Instituto Municipal para el Turismo, la Cultura, la Recreación y el Deporte

• Representantes del comercio local

Durante el desarrollo del evento, la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz impulsó un taller formativo dirigido a las Juntas de Acción Comunal. El propósito del espacio fue promover la constitución de comités que gestionen iniciativas en derechos humanos y potencien mecanismos de participación.

Raquel Barajas, líder de la meta 180 del Plan de Desarrollo “Gobernando, más que un plan”, destacó en el evento la importancia de integrar a las PPL como elementos activos en la construcción comunitaria. Su intervención subrayó la relevancia de este tipo de acciones para facilitar la inclusión y la reconciliación social en Villeta.

Cabe resaltar la intención de la jornada de vincular a distintos actores sociales y gubernamentales, configurando un escenario en el que el espacio público se convierte en motor de transformación. La actividad se desarrolló en un ambiente de colaboración y participación, afianzando el compromiso de cada grupo involucrado.

Este encuentro forma parte del marco de trabajo del proyecto Cundinamarca Transforma, el cual articula diferentes iniciativas destinadas a transformar la vida social y urbana a través del fortalecimiento de procesos participativos y la consolidación de derechos humanos.