Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Innovador Plan de Seguridad y Convivencia en Cundinamarca Recibe Aprobación

por: Julian Glevez

innovador-plan-seguridad-convivencia-cundinamarca-recibe-aprobacion

En un esfuerzo sin precedentes, los 116 municipios de Cundinamarca ya cuentan con un robusto plan para enfrentar la criminalidad. El Comité Territorial de Orden Público ha dado su aprobación al Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC), marcando un hito en la lucha contra la delincuencia en la región.

Le puede interesar: Amenaza Hídrica en Cundinamarca y Bogotá: Aguas Subterráneas como Solución Inmediata

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, afirmó la importancia de este plan, respaldado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). "Con este visto bueno, el PISCC se convierte en una hoja de ruta estructural para abordar las necesidades de seguridad de los cundinamarqueses", expresó Rey.

Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca
Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca

Por su parte, Luis Fernando Navarro, secretario de Gobierno, destacó la integración del plan con el marco estratégico y jurídico del Plan de Desarrollo Departamental. Navarro señaló que el PISCC cubre la caracterización de las problemáticas y su financiación de manera integral.

El plan detalla once líneas de acción para mejorar la seguridad en las 15 provincias de Cundinamarca, ofreciendo un enfoque multidimensional:

1. Seguridad regional y perimetral

2. Seguridad y convivencia ciudadana

3. Seguridad de niños, niñas y adolescentes

4. Persecución de rentas delincuenciales y criminales

5. Modelo de Participación para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (MOPASE)

6. Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (SIMOVIC-C-5)

7. Proyecto Policarpa para la erradicación de violencias contra mujeres

8. Plan de incentivos para la incorporación en Cundinamarca (Plan Incorpórate)

9. Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca

10. Plan de dotación, acompañamientos e incentivos a la fuerza pública (Plan Atenea)

11. Modelo Departamental para los Derechos Humanos y la Vida Digna

Una de las estrategias más destacadas es la tutela de la Brigada XIII del Ejército, la cual coordinará los batallones bajo el Plan de Operaciones 'Ayacucho'. Este plan tiene objetivos específicos como la protección civil, reducción de amenazas, apoyo a la gobernabilidad y fortalecimiento de la capacidad del Ejército Nacional, según lo indicó el brigadier general Rodolfo Morales Franco.

El Comité Territorial de Orden Público, presidido por el gobernador Jorge Emilio Rey, incluye importantes entidades como la Brigada XIII, Policía de Cundinamarca, la Región Metropolitana de Policía La Sabana (REMSA) y la Fiscalía seccional Cundinamarca.

Le recomendamos leer: Gobernador de Cundinamarca Anuncia Nuevas Líneas de Crédito para Agricultores, Iniciando con el Sector Cafetero