Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Inicia ruta directa Soacha–Chía en agosto

por: Julian Gelvez

inicia-ruta-directa-soacha-chia-agosto

A partir de agosto de 2025 se pondrá en marcha una ruta directa que unirá Soacha y Chía, ofreciendo una alternativa innovadora para quienes se desplazan diariamente entre ambos municipios. La iniciativa se plantea como una respuesta a las necesidades históricas de los habitantes, optimizando la experiencia de viaje sin la necesidad de realizar múltiples transbordos.

La ruta, que será operada por Transgalaxia S.A., promete reducir significativamente los tiempos de recorrido entre estos puntos estratégicos, alineándose con la demanda de un servicio más ágil y directo. Los usuarios podrán experimentar una mejora en la conexión entre dos importantes espacios del territorio cundinamarqués.

Ruta directa entre Soacha y Chía
Ruta directa entre Soacha y Chía

El proyecto incluye la implementación de vehículos equipados con tecnología de bajo impacto ambiental, cumpliendo con estándares modernos de seguridad, accesibilidad y confort. De esta manera, se integran innovaciones destinadas a evolucionar el servicio tradicional de transporte intermunicipal.

La disponibilidad de plataformas digitales forma parte esencial de esta propuesta de movilidad. A través de estos canales, los usuarios podrán consultar de manera puntual información relevante como:

• Horarios de salida y llegada

• Tarifas actualizadas

• Ubicación de paraderos

• Novedades del servicio

La Agenda de Movilidad Regional, representada por la Agencia Regional de Movilidad, será la entidad encargada de supervisar la implementación del servicio. Esta supervisión se enfocará en verificar el cumplimiento de normativas técnicas y operativas, asegurando la calidad del servicio prestado en este corredor vial.

La inversión en esta nueva ruta busca resolver problemáticas históricas relacionadas con rutas fragmentadas y conexiones múltiples, lo que será beneficioso para diversos sectores de la comunidad. El servicio se perfila como una herramienta clave para mejorar la eficiencia en la movilidad urbana de la región.

La propuesta se posiciona como un avance en el sistema de transporte local, fomentando una integración que puede repercutir en el ámbito económico, académico y social de la sabana de Bogotá. Se destaca, en este sentido, la relevancia del proyecto para el desarrollo regional.

La iniciativa resalta la importancia de soluciones integradas y modernas para atender las exigencias de una población creciente, que demanda eficiencia y confort en sus desplazamientos diarios. La estrategia busca ofrecer una experiencia de viaje organizada, respaldada por tecnología de punta.