Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Tecnología y maquinaria amarilla: ICCU acercará la infraestructura de Cundinamarca al público en el festival Marca-Región

por: Redacción Cundinamarca

infraestructura-cundinamarca

El Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU) ha anunciado su participación destacada en el Cundinamarca Fest 2025, el festival marca-región más grande del país, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar. El objetivo principal del Instituto es utilizar la realidad aumentada, las experiencias interactivas y la construcción colaborativa para acercar al público a la infraestructura departamental.

El stand del ICCU, que estará ubicado en la Zona 3, contiguo a la sección “Cundinamarca Extrema y Deportiva”, ha sido diseñado como un espacio dinámico para que los asistentes puedan explorar, construir y comprender de manera didáctica cómo las obras públicas están transformando el territorio y mejorando la calidad de vida de las comunidades.

Yesenia Herreño, directora del Instituto, explicó la visión detrás de esta propuesta: “Queremos mostrar qué hacemos en infraestructura de una manera didáctica y cercana”. La directora extendió una invitación a conocer el ICCU y el trabajo que realizan por Cundinamarca.

Tres experiencias inmersivas en el stand del ICCU

Tecnología y maquinaria amarilla: ICCU acercará la infraestructura de Cundinamarca al público en el festival Marca-Región
Tecnología y maquinaria amarilla: ICCU acercará la infraestructura de Cundinamarca al público en el festival Marca-Región

El espacio interactivo del ICCU ofrecerá tres experiencias principales que combinan la tecnología, la creatividad y la participación ciudadana.

💡 Experiencia 1: Realidad aumentada y proyectos emblemáticos
La primera experiencia permitirá al público disfrutar de proyecciones en formato digital, utilizando realidad aumentada, de los principales proyectos sociales del departamento. Entre las obras emblemáticas que transforman el territorio que se podrán visualizar se encuentran el Hospital de Soacha, el velódromo y el estadio de Mosquera.

☕ Experiencia 2: Simulación de construcción en un ambiente de café
La segunda propuesta será un espacio de descanso y relajación tipo café, diseñado específicamente para la interacción. Mientras los asistentes disfrutan de bebidas, podrán manipular máquinas a control remoto. Estas máquinas operarán sobre un arenero, simulando un entorno de construcción real, brindando una experiencia práctica de manejo de maquinaria amarilla.

🧱 Experiencia 3: Muro de construcción colaborativa
Finalmente, el público tendrá la oportunidad de participar en una actividad lúdica y colaborativa. Un gran muro con bloques tipo fichas permitirá a los asistentes recrear edificios y estructuras. Esta actividad se realizará sobre un mapa de Cundinamarca, permitiendo entender la infraestructura vertical del departamento y armar piezas representativas de cada municipio.

Fortaleciendo el sentido de pertenencia a través de la obra pública

Tecnología y maquinaria amarilla: ICCU acercará la infraestructura de Cundinamarca al público en el festival Marca-Región
Tecnología y maquinaria amarilla: ICCU acercará la infraestructura de Cundinamarca al público en el festival Marca-Región

A través de estas propuestas innovadoras, el Cundinamarca Fest, que es reconocido como el festival marca-región más grande del país, busca que la ciudadanía no solo disfrute de la infraestructura del departamento, sino que también comprenda el valor intrínseco de las obras públicas y fortalezca su sentido de pertenencia por el territorio. El festival promete ser un evento imperdible que congregará lo mejor de la innovación, el deporte, la cultura y la gastronomía cundinamarquesa.

El stand del ICCU en la Zona 3 se perfila como un punto focal de interacción y aprendizaje, transformando la percepción de la ingeniería y la construcción de caminos en una experiencia memorable y didáctica para todos los asistentes.