Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Importaciones de Colombia crecieron 10,8 % en mayo

por: Julian Gelvez

importaciones-colombia-crecieron-108-mayo

Durante el mes de mayo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el total de importaciones alcanzó los US$6.135 millones, registrando un aumento sustancial respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ha atribuido principalmente al rendimiento del sector manufacturero, el cual mostró un incremento del 14,1% en comparación con mayo de 2024.

El informe técnico del Dane destaca que el grupo de manufacturas representó el 74,2% del valor agregado de las importaciones totales. Este sector se posiciona como el principal motor del ascenso, con importaciones valoradas en aproximadamente US$4.550 millones. En contraste, el grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas aportó el 14,6% correspondiente a US$898 millones, resultado de mayores adquisiciones en productos alimenticios y animales vivos.

Alza del 10,8 % en importaciones de mayo
Alza del 10,8 % en importaciones de mayo

Es relevante precisar que los datos presentados en la cifra total se distribuyen de la siguiente manera:

• Manufacturas: 74,2% del total, equivalente a US$4.550 millones.

• Productos agropecuarios, alimentos y bebidas: 14,6% con importaciones de US$898 millones.

• Combustibles y productos de industrias extractivas: representaron el 11% restante, con un valor de US$680 millones.

Adicionalmente, el sector de combustibles experimentó una disminución del 5,3% en comparación con mayo del 2024. Este contraste se debe a una baja en las compras de petróleo, productos derivados y demás productos conexos, los cuales disminuyeron en un 16,9% durante el mismo periodo.

Los datos acumulados por la Dian entre enero y mayo de 2025 indican que las importaciones sumaron US$28.178 millones, lo que representa un crecimiento del 8,7% frente al mismo lapso del año anterior. Este comportamiento refuerza la tendencia alcista observada de manera mensual.

Dentro de este contexto, el sector manufacturero se destacó nuevamente en el acumulado, alcanzando US$20.714 millones y mostrando un crecimiento del 8,7% respecto a mayo de 2024. Dicho ascenso se atribuye en parte al aumento en las adquisiciones de maquinaria y equipo de transporte, que contribuyó con 3,9 puntos porcentuales a la variación de dicho grupo.

Entre los factores que influyeron en el desempeño de las importaciones se accede la diversificación de productos y la especialización en sectores claves, lo que ha permitido registrar resultados cuantificables en cifras específicas.