La Gobernación de Cundinamarca, liderada por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, realizó una jornada de asistencia humanitaria en el municipio de Chipaque. Esta acción se llevó a cabo para atender a las familias de la vereda Caraza que han sido afectadas por el deslizamiento de gran magnitud que mantiene bloqueado el corredor Bogotá–Villavicencio por 19 días consecutivos. La emergencia se presenta específicamente en el kilómetro 18+600 de la vía.
- Recomendado: Cundinamarca reduce en 3.094 los delitos en un año tras desarticular 57 bandas criminales
60 tanques de agua y kits de alimentación para las familias damnificadas
Durante la jornada, el gobernador Rey Ángel encabezó la entrega de suministros esenciales. La asistencia incluyó la distribución de 60 tanques de almacenamiento de agua. Estos tanques fueron aportados por dos entidades: 30 tanques por la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) y 30 tanques por Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC).
Además de los tanques de agua, la Gobernación entregó 60 kits alimentarios y 60 kits de aseo. El propósito de estas acciones es garantizar el suministro de agua, la alimentación y las condiciones básicas de higiene para las familias, mientras el proceso de recuperación de la comunidad sigue su curso.
En el terreno, participaron activamente varios funcionarios y equipos clave. Estuvieron presentes William Rozo, director de la UAEGRD, y Jorge Machuca, gerente de EPC. También asistió el equipo de la Subdirección de Manejo de la UAEGRD. Estos funcionarios sostuvieron diálogos directos con las familias damnificadas para priorizar sus necesidades y orientar las siguientes fases de atención y respuesta a la crisis.

Acompañamiento permanente y búsqueda de soluciones estructurales
William Rozo, director de la UAEGRD, aseguró que el acompañamiento institucional es “permanente”. Rozo manifestó que, si bien la jornada de ese día trajo soluciones inmediatas que alivian la situación de las familias, la Gobernación continúa articulando esfuerzos con el nivel nacional. El objetivo de esta articulación es lograr soluciones estructurales que puedan reducir el riesgo en la zona de la emergencia.
Como parte de las soluciones inmediatas para restablecer los servicios básicos, se entregaron 600 metros lineales de manguera de 3 pulgadas. Este material, suministrado por EPC, tiene como fin rehabilitar el suministro de agua en las viviendas de la vereda Caraza, permitiendo restablecer progresivamente este servicio esencial.
Articulación con la Nación para fortalecer la resiliencia comunitaria
La Gobernación de Cundinamarca anunció que mantendrá su presencia institucional constante en el territorio afectado. Se continuará con la articulación con la Nación y las autoridades locales para fortalecer la resiliencia comunitaria y atender de manera integral las afectaciones que ha dejado esta emergencia prolongada.
Esta noticia se relaciona con las preocupaciones expresadas por el gobernador Rey en otros contextos, donde ha denunciado que la crisis se agrava minuto a minuto, y que los municipios del corredor de la vía al Llano están "prisioneros" en medio de la emergencia. También ha solicitado al Ministerio de Vivienda soluciones en lugar de trámites.
La Gobernación de Cundinamarca está ubicada en la Calle 26 No 51-53 en Bogotá. Para atender a la ciudadanía, la entidad cuenta con un horario de atención de Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.. El teléfono conmutador y línea gratuita es +57(601) 7490000. La Línea anticorrupción es +57(601) 7491221. Para comunicaciones oficiales, se pueden usar los correos contactenos@cundinamarca.gov.co, notificaciones@cundinamarca.gov.co para notificaciones judiciales, y tutelas@cundinamarca.gov.co.