La Gobernaci贸n de Cundinamarca demostr贸 un significativo avance en su preparaci贸n ante emergencias al realizar con 茅xito el Simulacro de Evacuaci贸n 2025. La jornada, que se desarroll贸 en la entidad, registr贸 una聽alta participaci贸n聽de funcionarios, contratistas y visitantes, cumpliendo el objetivo principal de poner a prueba los protocolos de seguridad y verificar las rutas de respuesta institucionales.
Un 茅xito de participaci贸n: 35% m谩s de personas evacuadas que en 2024

El ejercicio de este a帽o destac贸 por el considerable incremento en la concurrencia. La entidad super贸 la cifra de 1.784 evacuados registrada en 2024, logrando un aumento del 35% m谩s de participaci贸n. En total, se registr贸 la evacuaci贸n de 2.710 personas.
La cifra de evacuados incluy贸 a la totalidad de la poblaci贸n presente en la Gobernaci贸n:
- 2.385 colaboradores聽(funcionarios y contratistas).
- 302 visitantes.
- 19 personas en condici贸n de discapacidad.
- 4 ni帽os.
- 6 caninos.
Eficiencia y puntos de mejora: Tiempo estable y nuevos desaf铆os
A pesar del notable aumento en la cantidad de personas movilizadas, el tiempo total de la evacuaci贸n se mantuvo estable y eficiente. El registro de tiempo total fue de 12 minutos, id茅ntico al marcado en la jornada anterior. El 煤ltimo funcionario sali贸 de las instalaciones a las 10:42 a.m., y el balance general del ejercicio fue catalogado como favorable por la entidad.
Luz Marina S谩nchez Boh贸rquez, directora del Departamento de Funci贸n P煤blica de Cundinamarca, subray贸 la importancia capital de este tipo de simulacros. La directora coment贸 que estos ejercicios son esenciales para familiarizar a la poblaci贸n con las rutas de salida y los puntos de encuentro preestablecidos, lo que permite mitigar los efectos perjudiciales de una potencial emergencia real.
Los h茅roes del simulacro: Reconocimiento a los 140 brigadistas
Un elemento clave en la ejecuci贸n positiva del simulacro fue el cuerpo de seguridad y respuesta. S谩nchez Boh贸rquez hizo un reconocimiento especial al grupo de 140 brigadistas, a quienes describi贸 como "nuestros guardianes". La directora enfatiz贸 que el personal est谩 capacitado espec铆ficamente para atender emergencias, y que su dedicaci贸n y preparaci贸n hacen posible tanto la planificaci贸n como la ejecuci贸n satisfactoria de estos cruciales eventos de seguridad.

Aunque la jornada fue un 茅xito rotundo en t茅rminos de participaci贸n y mantenimiento del tiempo de respuesta global, se identific贸 un aspecto crucial que requiere optimizaci贸n. Como punto a mejorar, las autoridades se帽alaron la necesidad de reducir los tiempos de respuesta en las rutas de evacuaci贸n internas. Este ajuste es clave para conseguir una operaci贸n de desalojo a煤n m谩s r谩pida en futuras contingencias.
Este simulacro reafirma el compromiso de la Gobernaci贸n de Cundinamarca con la seguridad y la gesti贸n de riesgos. Este enfoque en la seguridad institucional se complementa con otras labores recientes, como el mantenimiento de sus certificaciones de calidad y seguridad y el refuerzo de su capacidad de respuesta ante la temporada de lluvias.







