La Gobernación de Cundinamarca ha recibido la ratificación de su compromiso con los más altos estándares de gestión. Tras la finalización de la Auditoría Externa de Seguimiento ICONTEC 2025, la entidad confirmó el mantenimiento de sus certificaciones en los sistemas de calidad y seguridad.
- Sugerido: Cundinamarca y la CAR destinan más de $8.300 millones en la lucha contra el cambio climático
Resultados de la auditoría: Fortalezas y oportunidades de mejora
El proceso de auditoría culminó con una reunión de cierre liderada por Luz Marina Sánchez Bohórquez, directora del Departamento Administrativo de Función Pública de Cundinamarca (DAFPC). El encuentro contó con la presencia de los líderes de los procesos de la Gobernación. Durante la reunión, el equipo auditor del ICONTEC presentó sus conclusions y el balance general, destacando las fortalezas de los procesos, los logros alcanzados, y al mismo tiempo, señalando las oportunidades de mejora identificadas en los procesos evaluados.
La noticia más satisfactoria fue la ratificación por parte de ICONTEC de la continuidad de las certificaciones en dos sistemas de gestión fundamentales:
- El ISO 9001:2015, que avala el Sistema de Gestión de la Calidad.
- El ISO 45001:2018, que certifica el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Un logro en seguridad digital: Renovación anticipada de la ISO 27001

Además de la continuidad de estos importantes sellos, la Gobernación anunció un logro notable en el ámbito tecnológico y digital: la renovación anticipada de la certificación en ISO 27001:2022. Esta norma es clave, ya que corresponde al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
El DAFPC extendió sus felicitaciones a todos los equipos dinamizadores de mejoramiento por su compromiso constante, reconociendo también la destacada labor que la Secretaría de Transformación Digital realizó en el desarrollo de este proceso.
Un reconocimiento al esfuerzo colectivo y al compromiso con la ciudadanía
Sandra Mahecha, directora de Cultura Organizacional del DAFPC, expresó la inmensa satisfacción que representan los excelentes resultados otorgados por el ICONTEC. Mahecha enfatizó que este éxito es un reflejo palpable del esfuerzo conjunto y del "trabajo en equipo liderado por nuestro Gobernador y Directora del Departamento Administrativo de Función Pública de Cundinamarca". La finalidad de este rigor administrativo es garantizar que la gestión institucional esté "a la altura de nuestros ciudadanos cundinamarqueses, a quienes no debemos como servidores públicos".
Como resultado de este proceso, la Gobernación hizo un llamado a todos los funcionarios y contratistas para que sigan demostrando responsabilidad y compromiso en la implementación diaria del Sistema Integral de Gestión y Control (SIGC). La meta institucional es clara: fortalecer día a día la excelencia en la gestión pública.
El mantenimiento de estas certificaciones es un testimonio del compromiso de la Gobernación con la calidad, la seguridad ocupacional y la seguridad digital, pilares que buscan garantizar un servicio público eficiente y confiable para toda la ciudadanía.







