La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional (ACODER), ha anunciado la esperada apertura de la segunda fase de la estrategia “Compramos Tu Cosecha”.
Esta importante iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la venta de productos agropecuarios a precios justos para más de 2.000 productores rurales del departamento, logrando una significativa reducción de la intermediación y un aumento tangible de su competitividad en el mercado.
Vínculo directo y apoyo integral para productores
El programa está diseñado para vincular directamente a campesinos, asociaciones, cooperativas y MiPymes del sector agroalimentario con canales formales de comercialización, eliminando barreras y asegurando un proceso de venta más equitativo.
Además de la compra garantizada de sus cosechas, los productores participantes recibirán un integral apoyo logístico esencial para el transporte y la distribución de sus productos, lo cual es fundamental para superar uno de los mayores desafíos del campo cundinamarqués, especialmente en la conectividad y acceso a mercados.
La estrategia también incluye un valioso componente de fortalecimiento empresarial para mejorar sus capacidades de gestión y producción.
Un beneficio clave y muy esperado por los agricultores es la promesa de pagos oportunos en un plazo no mayor a ocho días tras la facturación, lo que representa un alivio significativo para la liquidez y planificación económica de los productores rurales.
Gobernación invita a la participación y beneficios adicionales
Elizabeth Valero, gerente de la Agencia de Comercialización, extendió una cordial invitación a los productores a sumarse a esta oportunidad: "Ya se encuentra abierta la segunda fase del programa ‘Compramos Tu Cosecha’. Dirígete a la página de la Agencia de Comercialización e inscríbete en el link adjunto. No dejes de participar en esta iniciativa que garantizará la compra de sus cosechas a precios justos”.
El formulario de inscripción está disponible en línea en el siguiente enlace: https://forms.gle/1A1itXnuKtcPP6LB6
Entre los principales beneficios adicionales de la estrategia, ACODER destaca la reducción efectiva de la intermediación, permitiendo que un mayor porcentaje del valor final del producto llegue directamente al bolsillo del productor.
Asimismo, se ofrece acompañamiento técnico y asociativo de manera constante, facilitando el desarrollo de mejores prácticas agrícolas y la consolidación de organizaciones rurales.
Este apoyo también impulsa la posibilidad de desarrollar proyectos transformadores liderados directamente por las organizaciones de campesinos, fomentando así el desarrollo sostenible y la autonomía del sector agropecuario.
Transparencia y contacto con la agencia
La Agencia de Comercialización reitera enfáticamente a toda la ciudadanía que todos sus servicios son completamente gratuitos y que ninguno de sus trámites tiene costo.
Además, hace un llamado a denunciar de inmediato cualquier solicitud de dinero a cambio de acceder a los beneficios del programa, proporcionando la línea de WhatsApp 3168521271 para tal fin, reafirmando así su compromiso con la transparencia y la probidad en la gestión pública.