En un esfuerzo por mejorar sustancialmente el ordenamiento vial y la seguridad ciudadana, la Alcaldía de Fusagasugá ha formalizado un convenio crucial con la Policía de Tránsito y Transporte. Este acuerdo permitirá la reincorporación de una especialidad vital de la Policía Nacional en el municipio.
El convenio asegura la presencia de un grupo específico de 10 uniformados de la Policía de Tránsito y Transporte, quienes estarán dedicados exclusivamente al municipio durante un periodo de 170 días. Esta duración, que se traduce en casi seis meses de servicio ininterrumpido, está diseñada para permitir el desarrollo adecuado de varios ejes fundamentales en la movilidad urbana.

- Recomendado: Especialistas alertan sobre el aumento de las “ventas fantasma” en el comercio electrónico
10 uniformados dedicados exclusivamente a Fusagasugá por 170 días
Los objetivos centrales de la implementación de este grupo especializado son múltiples y buscan impactar directamente en la calidad de vida de los fusagasugueños. Los uniformados se concentrarán en el adecuado desarrollo de la movilidad en las calles, garantizando un mejor flujo vehicular y peatonal. Adicionalmente, su labor se enfocará en el correcto uso del espacio público, un punto crítico para la convivencia ciudadana.
Otro pilar del convenio es la promoción y vigilancia del respeto por las normas de tránsito, buscando una cultura vial más responsable. Finalmente, y de vital importancia, los uniformados tendrán un rol clave en la prevención de incidentes y accidentes en las vías del municipio.
Objetivos: Mejorar flujo vial, espacio público y prevención de accidentes
La firma de este convenio se produce en un contexto de búsqueda constante por optimizar la gestión de la ciudad, reconociendo la importancia de la presencia especializada para abordar los desafíos de tráfico y ordenamiento territorial. El equipo de 10 uniformados está preparado para empezar a operar inmediatamente tras su presentación oficial.
La administración municipal, liderada por el alcalde William García Fayad, ha convocado a la ciudadanía y a los medios a una presentación formal de este grupo policial.

Se presentará el grupo de forma oficial
En este evento, el alcalde García Fayad brindará detalles específicos sobre cómo se implementará nuevamente esta especialidad de la Policía Nacional en Fusagasugá, marcando un hito en la estrategia de seguridad y movilidad de la "Ciudad Jardín". La reintroducción de la Policía de Tránsito y Transporte responde a una necesidad sentida de fortalecer la autoridad y la pedagogía en las vías, asegurando que tanto conductores como peatones sigan las regulaciones y contribuyan a un entorno más seguro. La expectativa es que, a lo largo de los 170 días de duración del acuerdo, Fusagasugá experimente una mejora tangible en la fluidez vehicular y una reducción en las infracciones, sentando las bases para una gestión de tránsito más sostenible y eficiente. Este paso afirma el compromiso de la Alcaldía de Fusagasugá con la seguridad integral y el ordenamiento territorial, utilizando la cooperación interinstitucional como herramienta principal para el bienestar de sus habitantes.







