El municipio de Funza se prepara para atender una nueva etapa en el área de la salud con la construcción de una moderna sede del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes. Esta obra, respaldada por una inversión cercana a los $40.000 millones, surge en un escenario en el que se reconoce la necesidad de actualizar y ampliar la oferta médica para una población que ha experimentado un crecimiento notable en las últimas dos décadas. La iniciativa cuenta con el apoyo institucional de la Gobernación de Cundinamarca, de la Alcaldía de Funza y del propio hospital, lo cual posiciona este proyecto como una respuesta integral a las deficiencias existentes en servicios de salud en la región, sin alterar la información fundamental de la inversión y el propósito declarado.
Durante años, la atención médica en Funza se concentró en un pequeño policlínico en una modesta casa esquinera, con poco personal y recursos limitados. La falta de especialistas llevaba incluso a que el conductor de la ambulancia apoyara en labores asistenciales. Con el crecimiento poblacional del 60% en menos de 20 años, la demanda de salud aumentó, obligando a muchos residentes a trasladarse a ciudades cercanas para atención especializada.

El financiamiento destinado al proyecto alcanza una cifra histórica para el municipio, alrededor de $40.000 millones, con una inversión inicial en la etapa previa que ascendió a $1.500 millones y un presupuesto adicional de aproximadamente $38.000 millones reservado para la construcción del edificio. A este esfuerzo se sumará una futura asignación de otros $10.000 millones que se orientarán a dotar el hospital de máquinas de alta tecnología, recursos humanos especializados y equipos básicos necesarios para garantizar un estándar adecuado de atención.
Entre los desafíos y las perspectivas que enfrenta el proyecto, es relevante señalar el impacto en el acceso y la eficiencia de la atención médica en el área. Gracias a los nuevos recursos y el rediseño del sistema, se espera que la población tenga acceso a servicios de salud modernos y eficientes. Esto favorecerá la reducción de largos desplazamientos y disminuirá los costos que actualmente enfrentan las familias.
Con una población cercana a los 119.000 habitantes y una creciente presión sobre los servicios de salud, Funza avanza en la construcción de un hospital moderno que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad
• Facilidad de acceso a especialidades que actualmente son escasas en la región.
• Reducción en el número de remisiones a centros de salud situados en otras ciudades.
• Mejor distribución y organización de los servicios de urgencias y cuidados intensivos.
• Aumento en la cobertura y calidad de la atención médica en áreas rurales y urbanas.
Le puede interesar: CAR actúa contra hotel en Villeta por afectar cauce de una quebrada

La nueva sede ocupará una manzana completa en el centro de Funza, con una extensión de 4.900 metros cuadrados, lo que permitirá albergar instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales de la atención sanitaria. Entre las características previstas para el nuevo hospital se incluyen áreas especializadas para la atención de urgencias, salas de hospitalización diferenciadas para adultos y niños, espacios destinados a la cirugía en diversas especialidades y unidades de cuidados intensivos adecuadas para situaciones críticas.
El calendario de ejecución del proyecto ha sido establecido con el compromiso de que el nuevo centro asistencial entre en funcionamiento a más tardar en el año 2027. Durante este período, se han tramitado todos los permisos necesarios, incluyendo la aprobación de planos, licencias, permisos de construcción y aval fiscal. La meta es que, en menos de 40 meses, el hospital se convierta en un referente de desarrollo y acceso a la salud, demostrando que, incluso en municipios de dimensiones pequeñas, es posible contar con servicios médicos de alta calidad. La experiencia y participación de las autoridades locales y departamentales se reflejan en cada etapa del proceso, lo que refuerza la viabilidad del proyecto y la confianza en la inversión realizada.