Tras el lamentable y violento evento que combinó un amotinamiento y una subsiguiente conflagración en la estación de policía de Funza, Cundinamarca, presentado el pasado martes, las autoridades han emitido un balance actualizado que confirma la magnitud de la tragedia.
El saldo oficial de vidas perdidas asciende a siete personas fallecidas. Estas muertes son el resultado directo de la emergencia ocurrida, que requirió una intensa movilización de cuerpos de seguridad y de socorro.
Funza: cinco heridos en UCI
La situación de los heridos sigue siendo grave, lo que subraya la intensidad del incidente. Actualmente, cinco personas están siendo atendidas en la unidad de cuidados intensivos (UCI), una sección vital para la recuperación de pacientes críticos, en el hospital de Facatativá.
La atención médica de urgencia se centró en mitigar los daños sufridos por aquellos que resultaron gravemente afectados por el fuego y el caos del amotinamiento.
La emergencia no solo dejó víctimas entre las personas privadas de la libertad, sino que también afectó significativamente al personal de respuesta.
El día de ayer fue necesario el ingreso hospitalario de siete personas adicionales que participaron en las labores de contención y extinción.
Este grupo incluía a tres policías, quienes estaban en el frente de la situación para restablecer el orden y la seguridad.
Además, se sumaron a la atención médica cuatro personas que forman parte del equipo de bomberos y otros equipos de socorro y seguridad que acudieron para atender la emergencia.
Estos siete individuos –los tres policías y las cuatro personas de los cuerpos de atención– fueron trasladados específicamente al hospital del municipio de Funza para recibir la atención médica requerida.
El último reporte oficial sobre su estado indica que se encuentran actualmente estabilizados en esa institución hospitalaria.
Sin embargo, el despliegue de atención se extendió a otra institución de salud. Las fuentes confirman que, además de los siete ya mencionados, un policía adicional fue trasladado al hospital de la.
Si bien el destino final de este traslado en específico no está detallado completamente en el informe, este dato refuerza la necesidad de atención médica especializada que dejó el evento en el personal de la fuerza pública.
Acompañamiento psicosocial y cierre preventivo de la estación
Ante el profundo impacto social y emocional que ha generado este suceso, la administración municipal de Chía ha tomado medidas inmediatas de apoyo.
Desde el día de ayer, la administración municipal inició un proceso de acompañamiento psicosocial. Este acompañamiento está dirigido directamente a las familias de las víctimas, reconociendo la necesidad de apoyo profesional para gestionar las consecuencias psicológicas y sociales de este lamentable hecho.
Estación policial de Funza permanece sin detenidos por seguridad
En el ámbito operativo y de seguridad de la infraestructura, la Policía Nacional ha tomado una decisión de vital importancia preventiva.
Actualmente, la estación de policía de Funza que fue el epicentro del amotinamiento y la conflagración no alberga a personas privadas de la libertad.
La Policía ha señalado que esta decisión de mantener las instalaciones sin detenidos se mantendrá así por lo pronto.
Esta medida sugiere una pausa operativa para realizar una evaluación exhaustiva de la infraestructura afectada, así como para garantizar las condiciones de seguridad mínimas necesarias antes de volver a ingresar a personas privadas de la libertad en dichas instalaciones.
La prioridad parece ser la seguridad tanto de los futuros detenidos como del personal policial que trabaja en la estación.
El balance total de siete personas fallecidas y múltiples heridos, incluyendo personal de emergencia, resalta la seriedad del incidente y la urgencia de las investigaciones que deberán determinar las causas que llevaron al amotinamiento y a la subsiguiente conflagración en la estación de policía de Funza.