En una innovadora alianza entre la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR), el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte, se implementar谩 un programa de seguimiento exhaustivo a las fuentes m贸viles y Centros de Diagn贸stico Automotor (CDA) para asegurar que las revisiones t茅cnico-mec谩nicas se realicen con equipos en 贸ptimas condiciones y bajo los par谩metros reglamentarios. Este esfuerzo tiene como objetivo fundamental reducir las emisiones contaminantes y proteger la calidad del aire en la regi贸n.
Le puede interesar: Renta Joven: la Segunda Fase de Pagos se Implementar谩 a Partir del 11 de Julio
El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, destac贸 tras un encuentro con t茅cnicos del sector transporte del Gobierno Nacional, que este programa de vigilancia y monitoreo integral es pionero en su g茅nero. La estrategia contar谩 con tecnolog铆a avanzada y equipos de 煤ltima generaci贸n, permitiendo una supervisi贸n en tiempo real y efectividad en la protecci贸n ambiental.

En el marco del nuevo Plan de Acci贸n Cuatrienal de la CAR, la entidad ha prometido implementar diversas estrategias para mejorar la calidad del aire. Estas iniciativas incluyen el uso de unidades m贸viles, en colaboraci贸n con la Polic铆a Nacional, para ejecutar operativos que identifiquen veh铆culos que no cumplen con las normas ambientales, asegurando que las revisiones t茅cnico-mec谩nicas est茅n al d铆a y que los veh铆culos no contribuyan a la contaminaci贸n.
Este programa no solo incrementar谩 la frecuencia y rigurosidad de las revisiones en los CDA, sino que tambi茅n permitir谩 a la CAR verificar en tiempo real que las certificaciones emitidas efectivamente contribuyen a mantener bajas las emisiones contaminantes. La supervisi贸n se extender谩 a puntos estrat茅gicos como terminales de transporte, peajes y zonas francas. Es importante destacar que muchos veh铆culos que circulan en la regi贸n no tienen sus certificaciones emitidas por los CDA locales, debido a su paso por distintos territorios, una situaci贸n que se abordar谩 coordinando esfuerzos con otras autoridades ambientales y de tr谩nsito a nivel nacional.
Entre las acciones que se llevar谩n a cabo est谩n:
- Revisi贸n y control de emisiones en terminales de transporte, peajes y zonas francas.
- Operativos en conjunto con la Polic铆a Nacional para identificar veh铆culos con revisiones t茅cnico-mec谩nicas vencidas.
- Coordinaci贸n con otras autoridades ambientales para supervisar veh铆culos provenientes de diferentes regiones.
El director Ballesteros indic贸 que se impondr谩n medidas preventivas y se cerrar谩n aquellos centros que no cumplan con los est谩ndares requeridos. Adem谩s, se llevar谩n a cabo operativos en todas las v铆as del territorio bajo la jurisdicci贸n de la CAR para garantizar que los veh铆culos no est茅n afectando negativamente el ambiente.
A la par de estas medidas de control, la estrategia estar谩 respaldada por campa帽as de sensibilizaci贸n y educaci贸n dirigidas tanto a los propietarios de veh铆culos como a los operadores de los CDA. Estas acciones pedag贸gicas buscar谩n fomentar buenas pr谩cticas ambientales y un mantenimiento vehicular adecuado, esenciales para una movilidad sostenible.
La implementaci贸n de estas acciones refrenda el compromiso de la CAR y sus aliados de trabajar en pro de una movilidad m谩s limpia y sostenible, beneficiando no solo a los habitantes de Cundinamarca sino al medio ambiente en general. La coordinaci贸n y el esfuerzo conjunto de m煤ltiples entidades representan un paso significativo hacia la mejora de la calidad del aire y la protecci贸n del entorno natural.
Le recomendamos leer: Vuelta a Colombia: Alejandro Osorio logr贸 su tercera victoria en la etapa 5 con llegada a Buga