La Alcaldía Municipal y la Secretaría de Educación de Fusagasugá realizaron el Foro Educativo Municipal 2025, un encuentro en el que participaron más de 800 asistentes entre docentes, directivos, estudiantes y representantes de instituciones educativas oficiales y privadas.
El evento contó con el acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional, Cootradecun, Compensar, Formasalud, Colsubsidio y las instituciones educativas oficiales y privadas del municipio. Fue un espacio de diálogo, construcción y aprendizaje alrededor de los desafíos y oportunidades de la educación en el nuevo decenio.

Agenda académica y cultural del foro educativo
Durante tres jornadas (12, 15 y 16 de septiembre), el foro ofreció conferencias de talla nacional e internacional, socialización de experiencias locales y presentaciones culturales:
- Viernes 12: Apertura con la conferencia internacional “Innovación Educativa”, a cargo de Francisco Zariquiey Biondi (España), y la conferencia nacional “Construir la Educación del Siglo XXI”, dirigida por Marco Raúl Mejía Jiménez (Colombia). También se presentaron los proyectos de “Centros de Interés” de las instituciones educativas municipales.
Ese mismo día se desarrolló el foro virtual “Evaluación Formativa y Formadora”, con participación de las ETC Bogotá, Valle del Cauca y Fusagasugá.

- Lunes 15: El protagonismo estuvo en los colegios locales. El Colegio Fundación Manuel Aya, la IEM Luis Carlos Galán Sarmiento y la IEM José Celestino Mutis – sede Lusitania compartieron experiencias sobre educación cultural y ambiental, formación integral y justicia escolar restaurativa.
En la tarde, se realizó el foro virtual “Convivencia Escolar y prácticas restaurativas en la Escuela”, con las ETC Piedecuesta, Tolima y Fusagasugá.
- Le puede interesar: EMSERFUSA fortalece entornos escolares con jornada del Combo triple A en Fusagasugá
- Martes 16: El Colegio Diocesano Ricaurte, la IEM Campestre Nuevo Horizonte y la IEM ITA Salesiano Valsálice expusieron experiencias en educación inicial integral, inclusión tecnológica y educación media técnica.
La jornada concluyó con un conversatorio entre directivos, estudiantes y egresados, la entrega de reconocimientos y un cierre cultural en la Cámara de Comercio de Bogotá – sede Fusagasugá.

Además de la agenda académica, el foro incluyó presentaciones artísticas que integraron la cultura al proceso educativo, recordando que la formación va más allá de las aulas.
- Le puede interesar: Rumba Criolla en Fusagasugá: este viernes concluye plazo para inscripción de candidatas
Con la realización del Foro Educativo Municipal 2025, Fusagasugá reafirma su liderazgo en la construcción de políticas y prácticas pedagógicas que garantizan calidad, equidad y pertinencia en la formación de niños, niñas y jóvenes.