Con el respaldo del Grupo Planeta, la escritora colombiana María Cristina Bernal presentó su más reciente obra titulada “Ser. La verdadera felicidad de la humanidad”, un libro que busca ofrecer una mirada renovada y una filosofía sobre la manera en que las personas enfrentan los retos de la vida cotidiana y encuentran bienestar en medio de la incertidumbre.
La publicación, disponible desde junio en las principales librerías del país, recoge más de 30 años de exploración interior de la autora y se articula en siete capítulos que integran elementos de espiritualidad, neurociencia emocional y observación consciente. A través de este enfoque, Bernal desmitifica la idea de que la felicidad depende del azar o de factores externos, defendiendo la tesis de que es una construcción diaria que parte del pensamiento, la palabra y la emoción.
Una propuesta para transformar la mirada sobre la felicidad

El texto aborda la relación entre cuerpo, mente, espíritu y universo como un sistema interconectado. Según la autora, “la forma como sientes es el idioma con el que hablas con el universo”, una afirmación que resume la premisa de que las emociones influyen directamente en la manera en que cada persona percibe su realidad.
Dentro de las claves para alcanzar una vida plena, el libro propone:
• Vivir desde el amor, como fuerza transformadora que potencia la autoestima y el perdón.
• Ser fiel a uno mismo, aceptando la autenticidad como base de la felicidad.
• Reformular las preguntas frente a las dificultades, buscando aprendizajes en lugar de culpables.

• Practicar el perdón para liberar energía emocional y avanzar en procesos de sanación.
• Cuidar el cuerpo con conciencia, entendiendo la salud como pilar del bienestar integral.
- Le puede interesar: Medidas de movilidad en Cundinamarca para el puente festivo
• Aceptar el cambio como maestro, reconociendo que cada desafío es una oportunidad de crecimiento.
• Asumir la felicidad como una responsabilidad personal, nacida del interior y no de factores externos.
Un enfoque integral y contemporáneo Filosofía
Además de los aspectos filosóficos y espirituales, la obra aborda temas como la ley de atracción, la creación de la realidad, el equilibrio entre dar y recibir, la reencarnación, la salud y la alimentación, e incluso reflexiona sobre el impacto de las redes sociales en la vida moderna.
Con un lenguaje sencillo y cercano, Bernal plantea que la felicidad no consiste en desconectarse del mundo, sino en habitarlo con más conciencia, responsabilidad emocional y sentido de propósito.
Una guía para el presente

“Ser. La verdadera felicidad de la humanidad” no busca establecer dogmas, sino abrir caminos de reflexión en torno al bienestar individual y colectivo. La propuesta combina ciencia, espiritualidad y experiencia cotidiana, con la intención de invitar a los lectores a redescubrir su esencia y fortalecer la conexión con la vida.
- Le puede interesar: Nueva planta de tratamiento de agua potable beneficia a más de 500 habitantes rurales en La Vega
“La felicidad no es un destino, sino una forma de habitar la realidad”, concluye la autora en esta obra que se perfila como un aporte a la literatura contemporánea de crecimiento personal y filosofía práctica.