Las autoridades de Girardot han puesto en marcha una estrategia de contingencia ante la posibilidad de propagaci贸n de la fiebre amarilla, implementando un plan multifac茅tico en respuesta a casos confirmados y a la situaci贸n epidemiol贸gica en municipios fronterizos. La iniciativa busca mitigar riesgos y proteger a la poblaci贸n a trav茅s de acciones coordinadas entre diferentes entidades.
- Le puede interesar: Plan retorno Soacha refuerza la movilidad con reversibles y control de tr谩fico
El plan se activ贸 el pasado 16 de abril de 2025, en el marco de un compromiso institucional de la Gobernaci贸n, que trabaj贸 en conjunto con la Secretar铆a de Salud de Cundinamarca, la Alcald铆a de Girardot, el Ej茅rcito Nacional y diversos proveedores de servicios de salud. La articulaci贸n entre estos actores refleja la disposici贸n de las autoridades para responder de manera puntual ante la alerta epidemiol贸gica.

La estrategia se fundamenta en cuatro frentes de acci贸n esenciales que se desarrollan de manera simult谩nea en el territorio. Esta diversificaci贸n permite abordar la situaci贸n desde diferentes 谩ngulos, afectando tanto la prevenci贸n como el monitoreo continuo de posibles factores de riesgo relacionados con la enfermedad.
En particular, las medidas implementadas se pueden resumir de la siguiente manera:
1. Vacunaci贸n masiva: Se han habilitado cuatro puntos de atenci贸n para la aplicaci贸n de 7.000 dosis disponibles, y se espera la llegada de 50.000 dosis adicionales el lunes 21 de abril, priorizando zonas de alto riesgo y grupos no inmunizados.
2. Fumigaci贸n intensiva: Se despliegan termonebulizadores para generar nubes de pulverizaci贸n que eliminan los mosquitos transmisores, con intervenciones ya efectuadas en barrios identificados como 20 de Julio y Alto de la Cruz.
3. Entrega de toldillos impregnados:
Se distribuyeron toldillos certificados por la OPS y OMS, con barrera f铆sica y repelente, efectivos hasta por 20 lavadas y con duraci贸n de 2 a帽os, para proteger viviendas y zonas rurales.
4. Control vectorial y vigilancia:
Se capturaron mosquitos adultos y larvas para identificar especies y posibles portadores, fortaleciendo el monitoreo epidemiol贸gico.
La Gobernaci贸n destac贸 que el plan de choque busca prevenir la expansi贸n de la fiebre amarilla, con acciones como fumigaciones nocturnas, vacunaci贸n casa a casa y control en espacios p煤blicos. Se invit贸 a la ciudadan铆a a vacunarse desde los 9 meses y reportar casos al 321 394 5354.
- Le recomendamos leer: Administraci贸n de Ch铆a invierte m谩s de $6.500 millones en proyecto de iluminaci贸n