Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

EPZ y Universidad de los Andes fortalecen gestión e innovación en servicios públicos

por: Evelyn Gaona

epz-universidad-andes-zipaquira

Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ E.S.P.) y la Universidad de los Andes, a través de su Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, formalizaron un convenio de colaboración orientado a impulsar proyectos de investigación, consultoría y transferencia de conocimiento que contribuyan a mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad de los servicios públicos en el municipio.

Este acuerdo, firmado a título gratuito, busca combinar la experiencia académica y científica de una de las universidades más reconocidas del país con el conocimiento técnico y operativo de EPZ, con el fin de desarrollar soluciones innovadoras en áreas clave como:

EPZ

• Control y reducción de pérdidas de agua.

• Analítica de datos para optimizar procesos operativos.

• Modelación hidráulica e hidrológica para mejorar la planeación de redes.

• Caracterización del recurso hídrico y monitoreo de su calidad.

• Implementación de herramientas para la detección temprana de contaminantes.

Un puente entre la academia y la gestión pública EPZ

La firma del convenio tuvo lugar en la sede de la Universidad de los Andes y contó con la participación de la vicerrectora de Investigación y Creación, Jimena Hurtado; el director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Juan Pablo Bocarejo; y el profesor Juan Sebastián Hernández, quienes destacaron la relevancia de vincular a la academia con los retos del sector público.

Por parte de EPZ, el gerente general, Francisco Javier León Quintana, subrayó que este tipo de alianzas no solo modernizan los procesos internos, sino que también aportan a la sostenibilidad a largo plazo de los servicios, asegurando que la comunidad reciba agua de calidad y un alcantarillado eficiente. “Con este convenio, Zipaquirá gana en conocimiento, innovación y capacidad para enfrentar los retos actuales y futuros en materia de agua y saneamiento”, afirmó.

Los proyectos derivados del convenio permitirán optimizar la toma de decisiones, mejorar la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado y fortalecer la capacidad de respuesta ante contingencias. Además, se espera que esta colaboración sirva de modelo para otros municipios que busquen modernizar su gestión de servicios públicos mediante el apoyo académico y científico.

Un compromiso a largo plazo

La alianza entre EPZ y la Universidad de los Andes se enmarca dentro de una visión de desarrollo sostenible, donde la innovación y la investigación aplicada se convierten en herramientas clave para garantizar servicios públicos eficientes y responsables con el medio ambiente.