Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

EPC amplía convocatoria de “Agua a la Vereda 3.0” con una inversión de $40.000 millones

por: Redacción Cundinamarca

epc-agua-inversion

La Gobernación de Cundinamarca y Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) han anunciado la ampliación del plazo para la segunda convocatoria del programa “Agua a la Vereda 3.0”. La fecha límite se extendió hasta mañana 24 de octubre. Esta prórroga busca ofrecer tiempo adicional a los interesados para que puedan completar los requisitos y sumarse a esta iniciativa fundamental para el acceso al agua en el departamento.

El programa “Agua a la Vereda 3.0” es una de las estrategias más importantes de Cundinamarca en materia de acceso al agua potable y tiene como misión principal fortalecer los acueductos rurales comunitarios, garantizando el suministro de agua de calidad en las zonas rurales del departamento.

El programa se enfoca en el fortalecimiento de los acueductos mediante la entrega directa de materiales y el suministro de un robusto acompañamiento técnico, institucional y social. Estas acciones están orientadas a la optimización integral de los sistemas hídricos rurales y la promoción de la sostenibilidad del recurso hídrico a largo plazo.

Impacto histórico: Más de 436.000 habitantes beneficiados

Desde su creación en 2017, la iniciativa “Agua a la Vereda” ha demostrado un impacto masivo, habiendo beneficiado a más de 436.000 habitantes a lo largo de siete convocatorias previas. La inversión histórica acumulada supera los $44.291 millones de pesos.

En su versión 3.0, la segunda convocatoria contempla una inversión monumental de $40.000 millones de pesos. Este presupuesto permitirá asignar recursos de hasta $100 millones por cada prestador beneficiado. Se proyecta que esta convocatoria beneficiará a más de 180.000 habitantes rurales en todo el territorio cundinamarqués, expandiendo significativamente la cobertura de agua potable.

EPC amplía convocatoria de “Agua a la Vereda 3.0” con una inversión de $40.000 millones
EPC amplía convocatoria de “Agua a la Vereda 3.0” con una inversión de $40.000 millones

Una diferencia clave en la versión 3.0, en comparación con las ediciones anteriores, es la modalidad de entrega de recursos. Los fondos ya no se entregan directamente a los prestadores. En su lugar, EPC suministra los materiales y accesorios especializados requeridos, asumiendo también la supervisión técnica rigurosa a cargo de su equipo profesional. Esta nueva metodología busca garantizar un mayor control y una calidad superior en la ejecución de los proyectos.

Componente ambiental: Reforestación en fuentes hídricas

Otro aspecto central y novedoso de la iniciativa es el componente ambiental. Este componente exige a cada prestador beneficiado implementar activamente un programa de reforestación en las fuentes hídricas de su zona. Esta medida es esencial para contribuir a la compensación ambiental y asegurar la sostenibilidad a largo plazo del recurso hídrico.

La gestión de Empresas Públicas de Cundinamarca es integral. Incluye la concertación detallada con cada prestador sobre las actividades de fortalecimiento, la entrega logística de los insumos, el acompañamiento técnico especializado, la supervisión directa por profesionales y, crucialmente, la inclusión de estrategias sociales. Estas estrategias sociales están orientadas a fomentar el uso racional del agua, promover la cultura de pago de servicios y fortalecer el sentido de pertenencia comunitaria hacia los acueductos.

Con esta segunda convocatoria de “Agua a la Vereda 3.0” y la inversión de $40.000 millones, Cundinamarca reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable de calidad en sus zonas rurales. El programa se consolida como la iniciativa rural más significativa de EPC a nivel nacional, asegurando cobertura, continuidad y agua de calidad para las familias campesinas del departamento.