La Junta Directiva de la Empresa de Aguas y Aseo de Subachoque definió una serie de medidas orientadas al fortalecimiento institucional y financiero de la entidad, con el objetivo de asegurar la continuidad y eficiencia en la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
Dentro de las decisiones adoptadas, se destaca la implementación de una actualización de tarifas basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), conforme a lo previsto en el artículo 125 de la Ley 142 de 1994. Esta revisión, no aplicada en el periodo anterior a pesar de lo estipulado en el Acuerdo 03 del 5 de junio de 2023, se implementará de manera progresiva en los periodos pendientes de 2023 y 2024.
La entidad ha estructurado un plan de socialización que contempla la participación de diferentes actores sociales a través de delegados ciudadanos, lo que permitirá un proceso integrador y ordenado. Entre los puntos clave de este plan se encuentran:
• Actualización gradual de tarifas.
• Conversaciones sectoriales y concertación con delegados ciudadanos.
• Aseguramiento de la sostenibilidad financiera en servicios básicos.

Se ha tomado conocimiento del marco normativo en materia de aseo, enmarcado en el Decreto 802 de 2022 emitido por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Dicho decreto, que incentiva el aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos, se aplicará una vez que se actualicen los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), lo que permitirá una mayor eficiencia en la gestión ambiental.
- Le puede interesar: Jornada de limpieza en la quebrada Sabaneta de Fusagasugá
La planificación también abarca avances en proyectos destinados a garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamiento básico.
Entre dichos proyectos de la empresa se destacan:
• El Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV).
• La implementación del sistema de emisarios finales.

Estas iniciativas se formulan con el objetivo de fortalecer la infraestructura y asegurar la protección de los recursos hídricos en favor de la comunidad.
El proceso de revisión y actualización tarifaria y normativa se fundamenta en el compromiso institucional de la empresa con la equidad en el acceso a los servicios y la sostenibilidad ambiental. La estructura de reuniones y el diálogo con sectores clave configuran un escenario donde se privilegia la transparencia y la participación ciudadana.
- Le puede interesar: Normalizado tránsito entre Fusagasugá y Bogotá tras impase en el peaje de Cuzacá
La estrategia logró poner en primer plano la importancia de adoptar medidas que garanticen el buen uso de los recursos y la eficiencia en la prestación del servicio. Se resalta la capacidad de adaptación de la entidad, la cual se orienta a enfrentar los desafíos propios del crecimiento poblacional y la demanda por infraestructuras modernizadas en el municipio.

La toma de decisiones se alinea con un ordenamiento normativo que refuerza la seguridad y continuidad de los procesos, elementos esenciales para la gestión pública integral en Subachoque. Cada acción se implementa respetando el marco legal vigente y la necesidad de mantener un equilibrio entre desarrollo económico, social y ambiental.