En una operación conjunta entre el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Metropolitana de Bogotá, fueron capturadas seis personas en la localidad de Ciudad Bolívar que, al momento de su detención, portaban un arma de fuego de uso privativo de las fuerzas militares. Las capturas se produjeron durante un procedimiento de registro y control realizado en un establecimiento público del barrio Sierra Leona, al sur de la capital.
Esta acción se desarrolló en el marco del Plan Ayacucho Plus, una estrategia de seguridad liderada por el Ejército Nacional para fortalecer la presencia institucional y el control territorial en zonas urbanas y rurales, con el objetivo de prevenir delitos relacionados con el crimen organizado y el tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos.
La operación fue ejecutada por tropas del Batallón de Infantería No. 38 Miguel Antonio Caro, adscritas a la Brigada 13, en articulación con unidades de la Policía Metropolitana. Durante la intervención, las autoridades realizaron inspecciones dentro del establecimiento y encontraron en poder de los capturados un fusil COL M4 calibre 5.56 mm, acompañado de una mira telescópica y dos proveedores. El arma, por sus características técnicas, se considera de alta capacidad y está catalogada como de uso restringido en el país.

De acuerdo con información preliminar, los seis individuos serían presuntos integrantes de una estructura criminal dedicada al tráfico de armas y explosivos en Bogotá. No obstante, las investigaciones avanzan para determinar su grado de vinculación con redes delincuenciales organizadas, así como el posible destino del armamento incautado y si se planeaba su utilización en hechos delictivos.
- Le puede interesar: Capturada cabecilla de banda “Los Mitómanos” en Mosquera
Las personas detenidas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que adelanta las actuaciones judiciales correspondientes y se encargará de presentar a los capturados ante un juez de control de garantías para la legalización de las capturas, la imputación de cargos y la solicitud de medidas de aseguramiento, en caso de que así lo determine el ente acusador.
Seguridad en la capital de país por parte del ejército

El Ejército Nacional, a través de un comunicado oficial, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en Bogotá y en el departamento de Cundinamarca, destacando que estas acciones son parte de una estrategia integral para combatir las amenazas que representan las organizaciones dedicadas al comercio ilegal de armamento, municiones y explosivos.
“Estas operaciones conjuntas reflejan la articulación institucional para hacer frente a estructuras que representan un riesgo para la seguridad ciudadana y para el orden público. Reafirmamos nuestra disposición de seguir trabajando por la tranquilidad de los colombianos. Patria, honor, lealtad. Nuestro compromiso es Colombia”, indicó la institución castrense.
- Le puede interesar: Desmantelan red de microtráfico en Ciudad Bolívar con 13.000 dosis de estupefacientes
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá destacó la importancia de la cooperación entre las distintas fuerzas del Estado para desarticular redes criminales y prevenir la circulación de armas ilegales en las zonas urbanas. Así mismo, hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa o relacionada con la tenencia, tráfico o comercialización de armamento ilegal, a través de la Línea 123 o mediante los canales oficiales de la institución.
Las autoridades indicaron que este tipo de operaciones continuarán desarrollándose en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en aquellos sectores priorizados por los análisis de inteligencia, con el propósito de salvaguardar la vida, la integridad y la seguridad de los ciudadanos.
