En una acción que refleja la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades, un laboratorio clandestino de drogas fue desmantelado en el sector La Prosperidad de Madrid, Cundinamarca. La operación, realizada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN-COSOC) en conjunto con la Fiscalía local, se desarrolló en un conjunto cerrado, generado inquietud entre los residentes por movimientos inusuales.
- Le puede interesar: Cárcel para asaltantes de vivienda rural en Fusagasugá, Cundinamarca
Los hechos se desencadenaron tras múltiples denuncias de vecinos, quienes alertaron sobre actividades sospechosas relacionadas con la distribución de sustancias ilícitas en la vivienda. Esta información permitió a las autoridades coordinar el operativo y actuar de manera precisa, demostrando la importancia del involucramiento comunitario en la seguridad local.

El operativo se ejecutó sobre una vivienda en la que los investigadores hallaron un sistema hidropónico destinado al cultivo de marihuana, distribuido en dos habitaciones. Además, se encontraron elementos ligados a la manufactura y comercialización de diversas drogas, lo que evidencia la capacidad operativa que tenían los responsables.
Entre los elementos incautados se registraron artículos de diversa naturaleza, organizados en la siguiente lista de evidencias:
• 12 bolsas conteniendo clorhidrato de cocaína (tusi)
• 8 cigarrillos artesanales con marihuana
• 17 plantas de cannabis en desarrollo
• 200 empaques plásticos pequeños para la distribución del producto
• 200 envolturas tipo cigarro
• 1 balanza digital para dosificación
El hallazgo incluyó también la presencia de sustancias psicoactivas preparadas para su comercialización, lo que ha abierto nuevos interrogantes sobre la magnitud de la operación. Esta evidencia ilustra la existencia de estructuras bien organizadas dentro de la actividad ilícita urbanizada en zonas residenciales.
Durante el registro se procedió al aseguramiento de la sustancia, y se logró capturar a un individuo que operaba el centro de producción en flagrancia. Las diligencias hicieron énfasis en la necesidad de seguir las investigaciones para esclarecer si existen vínculos adicionales con otros actores involucrados.
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, y se ha previsto el seguimiento de nuevas líneas investigativas orientadas a dilucidar la red que sustenta este tipo de actividades ilegales. La normativa vigente respalda todas las actuaciones enmarcadas en la legalidad.
Luis Fernando Navarro Jiménez, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana del departamento, destacó el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado. En sus declaraciones se subrayó la importancia de que los ciudadanos colaboren ante hechos que alteren la tranquilidad de los entornos residenciales.
- Le recomendamos leer: Juegos Intercolegiados 2025 en Cundinamarca vive la fiesta del deporte escolar