Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Crece preocupaci贸n por casos de dengue en Cundinamarca

por: Sala de Redacci贸n

dengue-cundinamarca

*Dengue en Cundinamarca. En lo corrido del presente a帽o han sido reportados cerca de 13.000 contagios, lo cual significa un aumento del 200% con relaci贸n al 2023. El 41.2% de los casos ha requerido hospitalizaci贸n, lo que deja ver la gravedad de la situaci贸n.

*Por: Yolanda Garz贸n Rodr铆guez

Hasta la semana 44 de 2024, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha reportado 293.561 casos de dengue en todo el pa铆s, marcando una de las cifras m谩s altas en la historia del pa铆s; registra un aumento superior al 200% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior. Este alarmante incremento ha convertido al dengue en un serio problema de salud p煤blica.

De momento, los departamentos m谩s afectados por este brote son Valle del Cauca, Santander, Tolima, Huila, Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Risaralda y Norte de Santander, que concentran el 76% de los casos. Cundinamarca registra 12.943 contagios en 2024.

Dengue en Cundinamarca

Esta es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus. Sus s铆ntomas van desde fiebre, dolor en los ojos, m煤sculos, cabeza y huesos, hasta complicaciones m谩s graves como el dengue hemorr谩gico, que puede llevar a la muerte.

As, resulta fundamental reconocer los s铆ntomas a tiempo, ya que una intervenci贸n temprana puede ser crucial para evitar complicaciones y mejorar las probabilidades de recuperaci贸n.

Por lo anterior, las autoridades sanitarias instan a la poblaci贸n a tomar medidas preventivas durante las vacaciones y a estar alerta ante cualquier s铆ntoma, especialmente en las zonas m谩s afectadas. Mantener los hogares libres de criaderos de mosquitos es una de las acciones m谩s efectivas para frenar la propagaci贸n de la enfermedad.

驴C贸mo prevenir y protegerse del dengue?

-Cubra los recipientes con agua y elimine la basura acumulada en patios, como llantas al aire libre que pueden convertirse en dep贸sitos de agua donde se reproduce el mosquito.

-Las 谩reas del cuerpo que est谩n descubiertas tienen un mayor nivel de exposici贸n, por esa raz贸n, debe utilizar repelentes de manera permanente.

-Use mosquiteros y si hay una persona contagiada en su hogar, el toldillo evitar谩 que nuevos mosquitos se infecten y piquen a otros integrantes de su familia.

-Vista ropa que permita cubrir el cuerpo como camisas y pantalones de manga larga.

-Durante las visitas al m茅dico no olvide hacer todas las preguntas sobre el diagn贸stico y el tratamiento preventivo adecuado. Tenga en cuenta que enfermedades como el dengue son inmunoprevenibles a trav茅s de la vacunaci贸n.

Con el incremento de los casos de dengue en el pa铆s, expertos destacan la importancia de un manejo integral para controlar la enfermedad, especialmente teniendo en cuenta la alta tasa de hospitalizaci贸n que genera.

Ana Cristina Ochoa, experta en salud p煤blica y directora m茅dica de Takeda, empresa biofarmac茅utica, tienen sugerencias claves. Considera que "la colaboraci贸n entre todos es vital para reducir la propagaci贸n de esta enfermedad. Esto implica educar a nuestros familiares y vecinos sobre los s铆ntomas y la prevenci贸n. Cada acci贸n cuenta y puede marcar la diferencia con este desaf铆o de salud p煤blica que enfrentamos".

Con la llegada de la temporada de fin de a帽o, las autoridades y profesionales de salud llaman a la poblaci贸n a mantener la alerta frente al dengue.

La prevenci贸n, destacada como un esfuerzo colectivo, se vuelve a煤n m谩s relevante para frenar el avance de la enfermedad. Es imperativo que todos trabajen juntos para evitar que el brote contin煤e expandi茅ndose de la manera en que lo ha hecho hasta ahora en el pa铆s.