Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundipapa: Genero cerca de $2.000 millones en ventas, impulsando la economía papicultora

por: Redacción Cundinamarca

cundipapa-ventas-economia

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional (ACODER), ha logrado un notable y contundente éxito con la implementación de la estrategia "Cundipapa", alcanzando ventas que se aproximan a los $2.000 millones de pesos.

Esta iniciativa, diseñada para apoyar a uno de los sectores más importantes y tradicionales de la economía agrícola del departamento, ha beneficiado directamente a más de 100 productores de papa en diversos municipios, impulsando significativamente su economía y fortaleciendo el sector agrícola local.

Canales directos y precios justos para los papicultores

"Cundipapa":Genero cerca de $2.000 millones en ventas, impulsando la economía papicultora
"Cundipapa":Genero cerca de $2.000 millones en ventas, impulsando la economía papicultora

"Cundipapa" fue creada como una respuesta directa y efectiva a la crisis que atraviesa el sector papicultor en la región, buscando ofrecer soluciones integrales en gestión, logística y promoción de los productos.

Para ello, se han habilitado canales directos y eficientes de comercialización en puntos estratégicos de alta afluencia como peajes, plazas de mercado, mercados campesinos y parques principales de diversos municipios.

Estos canales han sido fundamentales para reducir drásticamente la intermediación, una problemática histórica que afecta a los agricultores al mermar sus ganancias, y asegurar que estos reciban precios más justos y rentables por sus cosechas, mejorando así sus ingresos y su calidad de vida.

Elizabeth Valero, gerente de ACODER, destacó con gran satisfacción el logro económico del programa: "Ya son más de $2.000 millones de pesos los que hemos logrado en comercialización de papa en los diferentes canales comerciales de la entidad. Gracias a quienes han aportado ese granito de arena a nuestros productores”, expresó, reconociendo la colaboración de todos los actores involucrados.

Apoyo logístico y acompañamiento técnico para el campo

En el marco de "Cundipapa", ACODER ha puesto a disposición un robusto componente logístico y de apoyo, incluyendo su flota de camiones, conductores y equipos de apoyo para facilitar la distribución eficiente del producto.

Esto es crucial, ya que permite superar uno de los desafíos logísticos más grandes para los pequeños y medianos productores, quienes a menudo carecen de los medios para llevar sus productos a mercados más amplios.

Adicionalmente, se han impulsado campañas de promoción y señalización que visibilizan la oferta local y conectan a los consumidores directamente con los productores cundinamarqueses, fomentando el consumo de productos frescos y de calidad producidos en la región.

"Cundipapa":Genero cerca de $2.000 millones en ventas, impulsando la economía papicultora
"Cundipapa":Genero cerca de $2.000 millones en ventas, impulsando la economía papicultora

Para asegurar la sostenibilidad a largo plazo y la mejora continua, también se brinda acompañamiento técnico permanente a los productores, con el fin de mejorar continuamente sus prácticas de cultivo, su competitividad en el mercado y promover la sostenibilidad de sus explotaciones agrícolas, lo cual es vital para el futuro del campo.

Consolidación del sector papicultor y seguridad alimentaria

Gracias a esta estrategia multifacética y al compromiso de la Gobernación de Cundinamarca, más de un centenar de papicultores de diferentes municipios han logrado vender sus cosechas en condiciones más favorables, lo que ha impactado positivamente la economía regional y ha consolidado al campo cundinamarqués como un motor clave de desarrollo económico y seguridad alimentaria para todo el departamento y el país.