Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: Corredores humanitarios en la vía al Llano movilizan a 4 pacientes críticos hasta urgencias en Bogotá

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-via-al-llano-2

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció una medida crucial para mitigar los efectos de la crisis vial en la Vía al Llano: el incremento en la frecuencia de los corredores humanitarios. Esta decisión se mantendrá mientras persistan los bloqueos en el corredor. Además, el gobernador hizo un llamado explícito a los manifestantes para que permitan el tránsito de estos vehículos esenciales. Las declaraciones fueron publicadas este martes en su cuenta oficial de X, @JorgeEmilioRey.

Corredores humanitarios en Cundinamarca

La necesidad de estos corredores se evidenció con un reciente operativo de traslado de pacientes en estado crítico. En las últimas horas, mediante un corredor humanitario, se logró la movilización de cuatro pacientes que se encontraban en condición crítica. Estos pacientes fueron trasladados desde Villavicencio hacia hospitales de alta complejidad ubicados en Bogotá.

Este operativo fue resultado de la coordinación entre los Comités de Respuesta de Urgencias Especiales (CRUE) de dos departamentos: Meta y Cundinamarca. El Hospital de Cáqueza jugó un papel importante en la logística, ya que acompañó el paso de las ambulancias y se mantuvo listo para ofrecer soporte médico inmediato en caso de que fuera necesario durante el trayecto.

El gobernador Rey subrayó la importancia de la colaboración y el respeto en esta situación de emergencia. “Mientras persistan los bloqueos en la vía, implementaremos corredores humanitarios con mayor frecuencia. Pedimos a los manifestantes respeto por su tránsito, pues de él dependen vidas que requieren atención urgente y prioritaria”, afirmó Rey.

Tres semanas de crisis en la región

La situación vial en el corredor es compleja y lleva más de tres semanas de afectaciones graves. La vía al Llano se encuentra cerrada debido a un derrumbe que ocurrió en el kilómetro 18+600. A este cierre por el fenómeno natural, se suman los bloqueos reportados en varios puntos del corredor, mantenidos por transportadores y habitantes de Guayabetal en protesta por la emergencia.

Las consecuencias del cierre y los bloqueos han sido severas en la región del Llano. Villavicencio ha reportado desabastecimiento de alimentos y combustibles. Además, la crisis ha generado pérdidas millonarias para el sector transportador y comercial.

La crisis supera la capacidad de respuesta

El gobernador de Cundinamarca ha insistido públicamente en que la crisis actual supera la capacidad de respuesta de las entidades territoriales. Asimismo, ha manifestado su cuestionamiento sobre la falta de mantenimiento de la vía por parte del concesionario.

La Gobernación de Cundinamarca opera desde Bogotá, en la Calle 26 No 51-53, con el Código Postal 111321. Su horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 04:00 p.m..