Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca certifica 187 nuevos mentores Menti360 para acelerar la innovación regional

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-mentores

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca dio un paso significativo en el fortalecimiento de su ecosistema de emprendimiento al certificar a 187 nuevos profesionales que se integran a la Red de Mentores Menti360. Esta red se consolida como una pieza clave para impulsar la innovación y el acompañamiento técnico a unidades productivas y emprendedores en la totalidad de los municipios del departamento.

Una alianza estratégica con la academia

La formación especializada se llevó a cabo mediante una alianza estratégica con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Este proceso académico estuvo orientado a fortalecer las capacidades de los profesionales para ofrecer un acompañamiento especializado a los emprendedores.

El programa Menti360 ha mostrado un crecimiento y una especialización progresiva. En 2024, la convocatoria inicial fue de 171 profesionales, de los cuales 79 completaron la certificación, cubriendo módulos sobre el valor de la mentoría, habilidades esenciales, metodologías ágiles y comprensión del ecosistema emprendedor.

Especialización técnica en temas de vanguardia

Cundinamarca certifica 187 nuevos mentores Menti360 para acelerar la innovación regional
Cundinamarca certifica 187 nuevos mentores Menti360 para acelerar la innovación regional

Para el año 2025, el programa se enfocó en una especialización más técnica. De las 282 personas que iniciaron el proceso formativo, 187 lograron finalizarlo con éxito y obtuvieron la certificación. Las áreas de especialización incluyeron temas de alta relevancia para el mercado actual como:

  • Modelos de negocio.
  • Vigilancia tecnológica.
  • Inteligencia Artificial (IA).
  • Inteligencia de negocios.
  • Tecnologías exponenciales.

Los participantes resaltaron el impacto directo que tiene el programa en el desarrollo regional y su amplio alcance territorial. Daniel Jiménez, representante de Rosalía StartUp, destacó que el proceso aportó "conocimientos valiosos para fortalecer la región", especialmente en municipios como Facatativá y El Rosal, facilitando el acceso a herramientas clave para el desarrollo de más personas.

Impulso desde la ideación hasta la generación de ingresos

Arturo Melo Román, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, enfatizó la importancia de esta red en la aceleración empresarial. Melo Román aseguró que los mentores son fundamentales para impulsar los emprendimientos. "Los acompañamos desde la ideación, pasando por el prototipo mínimo viable, hasta que se convierten en unidades productivas capaces de generar ingresos para los cundinamarqueses”, explicó el Secretario.

Con la certificación de estos 187 nuevos mentores, Cundinamarca avanza firmemente en la consolidación de un ecosistema innovador. Este ecosistema busca integrar el talento humano, el conocimiento especializado y la tecnología para fortalecer la productividad y generar nuevas oportunidades en la totalidad de los 116 municipios del departamento.