Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca lidera la participación juvenil en elecciones de consejos municipales de juventud (CMJ)

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-juvenil

Cundinamarca se ha consolidado como el departamento líder a nivel nacional en la inscripción de candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ).

Según los datos presentados por la Registraduría Nacional en el Tercer Comité de Garantías y Seguimiento Electoral, el departamento registró 909 listas y un total de 4.536 candidatos.

Estos jóvenes participarán en la jornada electoral programada para el próximo 19 de octubre. Adicionalmente, se inscribieron 11.291 jóvenes votantes.

Distribución de listas que refleja una intensa actividad

La distribución de las 909 listas inscritas subraya la gran actividad política juvenil: 515 listas corresponden a partidos políticos, 154 a grupos de firmas y 240 a procesos y prácticas organizativas.

Con estas cifras, Cundinamarca se consolida como referente nacional en participación dentro de los CMJ. 

Luis Fernando Navarro, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, invitó a los jóvenes a acudir a las urnas, destacando el valor de este escenario como una herramienta para la incidencia política y ciudadana de las nuevas generaciones.

Cundinamarca lidera la participación juvenil en elecciones de consejos municipales de juventud (CMJ)
Cundinamarca lidera la participación juvenil en elecciones de consejos municipales de juventud (CMJ)

Logística para las elecciones atípicas en villeta

El Tercer Comito de Garantías y Seguimiento Electoral también revisó la logística para las elecciones atípicas de alcalde en el municipio de Villeta, las cuales están programadas para el 9 de noviembre de 2025.

La necesidad de convocar estas elecciones atípicas se originó tras un fallo del Consejo de Estado, que declaró la nulidad de la elección de Yosimar Reyes. Reyes había sido elegido para el periodo 2024-2027.

El alto tribunal determinó que incurrió en una inhabilidad al firmar un contrato con una entidad pública desde su ferretería durante el año previo a su elección.

Garantías de seguridad y transparencia

Durante el Comité, se definieron medidas de seguridad, orden público, publicidad política y el estricto cumplimiento de los cronogramas electorales.

La vigilancia de los comicios estará a cargo de la XVIII Brigada del Ejército Nacional, la Policía de Cundinamarca y la Región Metropolitana de la Sabana. Para garantizar la transparencia, se establecerán Puestos de Mando Unificado y esquemas de acompañamiento interinstitucional.

La sesión contó con la presencia y ratificación del compromiso de la Registraduría Nacional, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, el ICBF, la Contraloría, el Ministerio del Interior y el Consejo Nacional Electoral, entre otras entidades, para asegurar que los procesos electorales se desarrollen con normalidad y transparencia.

La Gobernación de Cundinamarca atiende al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m..