Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: 15 incendios forestales azotan 8 municipios en dos días

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-incendios-dias

El departamento de Cundinamarca ha enfrentado una ola crítica de incendios forestales, con un registro alarmante de 15 eventos entre el 13 y 14 de septiembre en ocho de sus municipios.

Estas emergencias han causado la afectación de 90,4 hectáreas de cobertura vegetal en áreas rurales y periurbanas, poniendo en riesgo la biodiversidad, la calidad del aire y la seguridad de las comunidades.

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), en una acción coordinada con cuerpos de bomberos, el Ejército Nacional, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y la comunidad, ha respondido de manera inmediata a estas complejas situaciones.

Focos activos y esfuerzos de control

Si bien la mayoría de los incendios ya se encuentran controlados o liquidados específicamente 13 de los 15 eventos han sido declarados liquidados, dos focos permanecen activos y son objeto de intensas labores de control en los municipios de Nilo y Tocancipá.

En la vereda Los Curos, en Nilo, el incendio presenta un 80% de control después de una intervención aérea masiva con 25 descargas aéreas y el arduo trabajo en tierra de 17 unidades del Batallón de Desastres.

Por otro lado, en Tocancipá, la emergencia en la vereda Tibitoc tiene un control del 99%, aunque las labores se mantienen activas debido a la persistencia de puntos calientes en una zona montañosa de difícil acceso, lo que requiere monitoreo constante para evitar una reactivación.

Cundinamarca: 15 incendios forestales azotan 8 municipios en dos días
Cundinamarca: 15 incendios forestales azotan 8 municipios en dos días

Doble realidad climática y balance anual crítico

William Rozo, director de la UAEGRD, destacó la compleja dualidad climática que enfrenta Cundinamarca, una realidad que complica la gestión de estas emergencias: "Hoy en Cundinamarca seguimos enfrentando dos realidades: mientras en el oriente persisten las lluvias intensas, en el occidente tenemos la recurrencia de incendios forestales. Este fin de semana registramos 15 emergencias, de las cuales 13 ya están liquidadas y dos permanecen activas en Nilo y Tocancipá".

Esta situación subraya la vulnerabilidad del territorio a estos fenómenos y la necesidad de una gestión de riesgos adaptada a las condiciones regionales.

El balance general de la temporada de incendios en lo corrido del año 2025 es aún más alarmante: el departamento ha registrado un total de 210 incendios que han afectado 787 hectáreas en 66 municipios de 15 provincias.

Solo en el mes de septiembre, se contabilizan 38 eventos que han comprometido 204,7 hectáreas en 11 municipios, siendo las provincias de Alto Magdalena, Gualivá, Sabana Centro, Sumapaz, Tequendama, Ubaté, Medina y Soacha las más impactadas por estos fenómenos destructivos.

Llamado Urgente a la Conciencia Ciudadana

Ante este escenario crítico y la comprobación de que gran parte de estas emergencias son provocadas por la acción humana, las autoridades departamentales han reiterado la importancia de evitar las quemas de residuos y reportar de inmediato cualquier conato de incendio. Han hecho un llamado a la autoprotección y a la conciencia ciudadana, subrayando que la prevención es la herramienta más efectiva para proteger la vida, los bienes y los valiosos ecosistemas de Cundinamarca.