Cundinamarca conmemoró el Día del Veterano con una emotiva ceremonia militar celebrada en el Cantón Caldas. El evento se erigió como un profundo acto de reconocimiento a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública que han consagrado sus vidas al servicio y la defensa del país. Esta conmemoración también sirvió como escenario para la formalización de un órgano consultivo esencial: la instalación del nuevo Consejo Departamental de Veteranos para el periodo 2025–2027.
Una ceremonia solemne con reconocimiento histórico
La ceremonia en el Cantón Caldas fue un acto solemne, que contó con la presencia de destacadas autoridades civiles, militares y policiales. La jornada se vio engalanada por la participación de las tropas de la Policía Nacional y la banda de guerra del Batallón Guardia Presidencial.

Presidido por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, el evento rindió un sentido homenaje a los veteranos caídos en el cumplimiento de su deber. Adicionalmente, se reconoció la trayectoria invaluable de aquellos que participaron en conflictos históricos, destacándose especialmente la presencia y el homenaje a los veteranos de la Guerra de Corea, así como a las diversas asociaciones que trabajan incansablemente por promover la memoria y el bienestar de esta población vital.
Posesión del Consejo Departamental de Veteranos 2025-2027
El punto central de la jornada, además del reconocimiento militar, fue la posesión oficial del Consejo Departamental de Veteranos 2025–2027. Este cuerpo consultivo está compuesto por nueve representantes, quienes fueron elegidos mediante un proceso democrático. La función principal de este órgano es acompañar y asesorar a la administración departamental en la formulación e implementación de políticas públicas que estén dirigidas a los veteranos de guerra y a sus respectivas familias.
El gobernador Rey Ángel dirigió unas palabras a los miembros posesionados, asegurando su compromiso total con la causa de los veteranos. "Cuentan con mi voluntad absoluta para generar espacios de incidencia y lograr el acceso a los programas sociales", afirmó el gobernador, destacando la importancia de apoyar a esta población. El mandatario ofreció sus felicitaciones y ratificó el acompañamiento del gobierno departamental en el propósito de representar y atender las necesidades más sentidas de los veteranos de Cundinamarca.
Compromiso institucional para la dignificación de los veteranos
La lista de asistentes al evento subraya la importancia institucional otorgada a la conmemoración. Estuvieron presentes los comandantes del Departamento de Policía de Cundinamarca, de la Sabana y de Soacha, así como el comandante del Batallón Colombia. Por parte del gobierno civil, asistieron el secretario de Gobierno y el subsecretario de Gobierno Departamental.

La Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, que es la entidad que trabaja directamente con este sector, señaló que continuará colaborando de cerca con el recién posesionado Consejo Departamental de Veteranos. La finalidad de esta colaboración es desarrollar acciones concretas y efectivas que permitan dignificar y fortalecer el reconocimiento que merecen quienes han servido al país con profundo honor.
El acto no solo fue una conmemoración histórica del Día del Veterano, sino también el lanzamiento formal de una estructura de gobernanza clave (el Consejo 2025–2027) destinada a asegurar que las políticas públicas de Cundinamarca sean inclusivas y respondan eficazmente a las realidades y desafíos enfrentados por los excombatientes y sus núcleos familiares.







