Desde las 10 de la mañana del próximo 29 de noviembre, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, realizará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022.
Durante la jornada, los ciudadanos tendrán un rol protagónico para saber de primera mano las actividades adelantadas por el gobierno departamental en lo que va del año.
Cundinamarca rendirá cuentas
El gobernador Nicolás García extendió la invitación a la comunidad de los 116 municipios para que participen de esta importante actividad.
La Rendición de Cuentas busca informar sobro todo lo importante en el departamento, con estadísticas, y boletines que orientarán a las conclusiones de un año de labor de la Gobernación.
Después del diálogo se dará publicación de un informe que resume los logros que se nombraron en el espacio, así todos tendrán a la mano la información.
Los interesados en la situación de Cundinamarca pueden dirigirse al portal web de rendición de cuentas para visualizar espacios sobre el avance del Plan de Desarrollo Cundinamarca, Región que Progresa.
- Le puede interesar: Cundinamarca: Nuevas protestas contra la ANI y Vía 40 en Fusagasugá
Balance de gestión
La Rendición de Cuentas, se llevará a cabo en el municipio de Guatavita, allí, García Bustos, presentará un balance de su gestión, logros y procesos en el departamento y su desarrollo.
Se busca que este espacio sea de participación ciudadana. Por ello, hasta el próximo domingo 20 de noviembre los cundinamarqueses votarán para elegir y postular temas que crean de importancia en este proceso a través del siguiente enlace: https://arcg.is/00WvK50.