La Gobernación de Cundinamarca ha presentado un informe destacando un avance significativo en la ejecución de su Plan Anual de Auditorías de Cumplimiento e Informes de Ley 2025, reportando un impresionante 77,53% de cumplimiento.
Este progreso se traduce en la realización de 41 de las 53 actividades de auditoría programadas, lo que subraya un firme compromiso con la eficiencia y la transparencia en la gestión pública departamental.
La Oficina de Control Interno, encargada de esta labor, refuerza así la cultura de control y la confianza ciudadana en la administración.
- Recomendado: CAR: Un enemigo silencioso que “Devora” y presiona críticamente la riqueza ambiental de Cundinamarca
Alto avance en el plan de auditorías 2025
La Gobernación de Cundinamarca reportó que la ejecución de su Plan Anual de Auditorías de Cumplimiento e Informes de Ley 2025 llegó al 77,53%, con 41 actividades de auditoría ejecutadas de los 53 previstos.
La Oficina de Control Interno ha realizado 41 de los 53 procesos programados, reforzando la cultura de control y la confianza ciudadana en la gestión pública.

Metodología y alcance de las auditorías del control interno
El ejercicio de auditoría ha sido integral y riguroso, abarcando diversas áreas críticas de la administración.
Incluyó auditorías a dependencias del nivel central, análisis de la rendición de cuentas, control interno contable y seguimiento a Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSDF), entre otros.
Para llevar a cabo estas revisiones, la Oficina de Control Interno empleó metodologías basadas en riesgos, que incluyen visitas de campo y una exhaustiva verificación documental, asegurando una evaluación profunda y precisa de la gestión.
Yuly Andrea Huertas, profesional especializada de la Oficina de Control Interno, enfatizó la importancia fundamental de este proceso, declarando que "cada auditoría es una oportunidad para afianzar la cultura del autocontrol y asegurar que la gestión institucional se traduzca en valor público”.

Resultados clave y el compromiso con la gestión pública eficiente
Entre los principales resultados obtenidos, se destacan los informes de ley en áreas tan cruciales como la transparencia y ética pública, la austeridad del gasto, la gestión de cajas menores, los derechos de autor y la gestión litigiosa.
Además, a través de estas auditorías, se han impulsado acciones concretas y efectivas para fortalecer la planeación y ejecución contractual, así como para optimizar los micrositios de transparencia, facilitando aún más el acceso a la información por parte de la ciudadanía.
Con este significativo avance, la administración departamental no solo consolida su compromiso con la revisión técnica y sistemática de la gestión pública, sino que también garantiza que los recursos se administren de forma eficiente y que los servicios esenciales lleguen a la ciudadanía con la calidad y la oportunidad esperadas.
La Gobernación de Cundinamarca continúa demostrando su dedicación a una administración pública responsable y efectiva, trabajando por el bienestar de todos sus habitantes.