La provincia del Guavio celebró la activación oficial del Centro Provincial de Innovación y Emprendimiento de Gachetá. Este nuevo espacio tiene como meta fortalecer las capacidades de los emprendedores locales, impulsar el desarrollo empresarial y dinamizar la productividad del territorio.
- Recomendado: CRAC y la Universidad Pedagógica conmemoran 200 años del Braille como símbolo de dignidad e inclusión
Tres de siete centros provinciales ya están en funcionamiento
Esta apertura forma parte de la estrategia de la Gobernación de Cundinamarca para acercar la asesoría, la formación y el acompañamiento técnico a las áreas rurales, promoviendo la creación de empresas innovadoras y sostenibles.
Con la activación de Gachetá, ya son tres centros provinciales en funcionamiento de los siete que están previstos en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá, consolidando una robusta red de apoyo al emprendimiento en el departamento.

Hasta el momento, más de 330 emprendedores del Guavio han participado en procesos de fortalecimiento y capacitación empresarial. Sus proyectos se desarrollan en sectores económicos clave como el turismo, la agroindustria, la producción láctea, la artesanía, la moda circular, la gastronomía local y la elaboración de productos naturales.
Acompañamiento desde la ideación hasta la consolidación
César Augusto Duque, Director de Emprendimiento e Innovación, resaltó que estos centros están diseñados para acompañar a los emprendedores desde la ideación hasta la consolidación de sus negocios, generando un impacto real en la economía local. Fabián Mejía, beneficiario de la estrategia CIEMPRE, expresó su gratitud, señalando que el centro proporciona herramientas esenciales para hacer crecer las ideas y conectarlas con nuevas oportunidades de mercado.
Por su parte, el alcalde de Gachetá, Daniel Beltrán, subrayó que el centro representa una oportunidad significativa para fortalecer el talento y la productividad de la provincia, vinculando a la comunidad con la innovación y el desarrollo sostenible.