Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: Entregan 19.000 litros de leche a comunidades indígenas

por: Julian Gelvez

cundinamarca-entregan-19-000-litros-leche-comunidades-indigenas

El pasado 17 de julio de 2015 se llevó a cabo una jornada de distribución de más de 19.000 litros de leche a comunidades indígenas en distintas localidades de Cundinamarca, en el marco de una estrategia de inclusión social. La iniciativa se desarrolló en municipios ubicados en el área metropolitana, donde se reconoce la importancia de asegurar el acceso a alimentos esenciales como parte de programas amplios de bienestar.

La acción fue coordinada por la Agencia Comercializadora de Cundinamarca y la Secretaría de lo Social y la Familia, en cumplimiento de la Meta 56 del Plan de Desarrollo Departamental "Gobernando: Más que un Plan". Este programa incluye diversas acciones afirmativas orientadas a promover el respeto y reconocimiento de la diversidad cultural.

Donan leche a comunidades indígenas
Donan leche a comunidades indígenas

La jornada benefició a más de 3.300 familias en las zonas de Tocancipá, Chía, Sesquilé y Cota, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la cohesión social entre las comunidades. A través de esta donación se busca consolidar el rol de las instituciones públicas en la garantía de derechos.

El reparto de leche se distribuyó en los siguientes montos por municipio:

1. Cota: 11.958 litros para 1.993 familias.

2. Chía: 5.400 litros para 900 familias.

3. Tocancipá: 1.170 litros para 195 familias.

4. Sesquilé: 606 litros para 101 familias.

En declaraciones oficiales, el gobernador Jorge Emilio Rey destacó el compromiso con la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas, enfatizando que la inclusión se concreta en acciones tangibles. Su afirmación se alinea con la política de promover la equidad en el departamento.

Líderes indígenas expresaron su reconocimiento a la medida: representantes de diversas comunidades manifestaron que el acto refuerza el bienestar familiar y responde a necesidades prioritarias en la región. Entre ellos, el gobernador del resguardo muisca y el gobernador indígena kichwa de Sesquilé resaltaron el impacto positivo de esta entrega.

La jornada se consideró un esfuerzo integral en el fortalecimiento de la cohesión social y en el impulso de la seguridad alimentaria, evidenciando una colaboración activa entre autoridades y comunidades indígenas. Se reconoce la labor institucional enfocada en promover la equidad.

La iniciativa se enmarca en un plan de desarrollo departamental que busca integrar y hacer partícipes a los pueblos indígenas de la vida institucional, contribuyendo a una mayor participación en los espacios de toma de decisiones.