La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde, ha confirmado su participación en el Reconecta Fest – Ruta Sostenible 2025, un festival que busca fusionar la cultura, la música, la moda y la acción ambiental. El evento se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en el Centro Comercial Bima, y su acceso será completamente gratuito.
El festival tiene como objetivo principal la promoción de la economía circular y la gestión adecuada y responsable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Un espacio para emprendedores verdes
Durante los tres días del Reconecta Fest, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con 25 ‘emprendimientos verdes’ provenientes de diversos municipios del departamento, así como de Bogotá. Estos negocios exhibirán servicios y productos enfocados en el consumo responsable y la innovación ambiental.
Los municipios de Cundinamarca representados incluyen a Soacha, Vianí, Sopó, Cajicá, Tocancipá, Chía, Mosquera, Tenjo, La Mesa, Ubalá y Fómeque.
Una de las dinámicas más destacadas del festival es la acción de sostenibilidad: los asistentes podrán intercambiar sus RAEE por boletas para acceder al concierto principal, incentivando de esta manera el reciclaje como un gesto ambiental concreto.

Agenda académica y cultural
El festival iniciará el 17 de octubre con una agenda académica en la Universidad Externado de Colombia. Esta jornada estará centrada en tres ejes temáticos esenciales: la normativa RAEE, la economía circular y el aprovechamiento de residuos electrónicos. Contará con la participación de gestores especializados y entidades clave como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la ANLA, la Secretaría de Ambiente de Bogotá, la GIZ y los sistemas colectivos Recopila, Red Verde, Revo y Reconecta.
El día 18 de octubre, el Centro Comercial Bima albergará un concierto gratuito en su escenario principal. La programación musical incluirá la presentación de La 33, Carín León (Yo Me Llamo), y diversos artistas emergentes, creando un espacio de integración cultural y ambiental.
La clausura, programada para el 19 de octubre, ofrecerá un desfile de moda sostenible, junto con experiencias participativas y actividades familiares. Esta jornada busca destacar el trabajo de marcas y diseñadores que están comprometidos con la circularidad y el reciclaje textil.
Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde de Cundinamarca, extendió una invitación a la ciudadanía, señalando que el Reconecta Fest permitirá alcanzar "grandes retos ambientales, como la recolección y manejo responsable de residuos electrónicos", además de apoyar a las empresas para construir territorios sostenibles.
Con esta participación, la Gobernación reafirma su fuerte compromiso con la educación ambiental, impulsando acciones ciudadanas que buscan transformar los hábitos de consumo para contribuir activamente al cuidado del planeta.